martes, 29 de junio de 2010

"Me llamó mucho la atención la responsabilidad social que tenían los periodistas"


B Bueno en esta oportunidad me tocó entrevistar al periodista Nícolas Salazar, este comunicador labora en canal N en donde conduce dos programas informativos y de entrevistas. Las preguntas formuladas fueron diversas y se las muestro a continuación:

· ¿Cómo usted decidió optar por esta profesión? ¿Qué fue lo que más le llamo la atención?

- Bueno siempre me gustaba las comunicaciones, pero en un principio aunque suene increíble quería estudiar economía, pero de hecho me gustaban las comunicaciones. Me fascinaba mucho el deporte y por eso decidí dedicarme al periodismo deportivo, ya luego con la carrera fui cambiando mi inclinación por un periodismo de cualquier género o tipo. Me llamó mucho la atención la vocación, la habilidad, la responsabilidad social que tenían los periodistas. Sobre todo era conocer de cerca todo lo que era la prensa.

· Durante toda su vida profesional ¿Cuál fue su experiencia más satisfactoria?

- He tenido varias, comencé haciendo radio, luego trabajé en publicaciones, la mayor cantidad de tiempo en el periodismo lo tengo en canal, que son hasta ahora 8 años. De hecho he tenido varias cosas como poder conducir el noticiero estelar del canal, tener el programa electoral, poder informar sobre el terremoto de pisco al aire y tantas cosas…

· ¿Qué otras aspiraciones tiene en estos momentos aparte de lo que ya ha logrado?

- Fíjate que no pienso mucho en eso, siempre trabajé por tener un programa propio, ahora tengo la suerte de tener 2 programas, uno a la 1pm y otro a las 6:30pm llamado “13 horas” que por cierto estamos cumpliendo 3 años. Quizás mi mayor aspiración ahorita es poder consolidar esos programas y en un futuro poder intentar lo que es la señal abierta.

· ¿Cuál cree usted que es el aporte de canal N a la sociedad?

- Bueno como ha sido en un principio informar sobre las noticias del momento, es un orgullo trabajar en este casa televisiva porque en el Perú no había un canal de noticias y es importante que la gente este informada, sepa lo que esta pasando. También que las personas puedan tomar sus decisiones por ejemplo en unas elecciones tengan las facilidades de conocer a sus candidatos, como en el gobierno de Alberto Fujimori otros medios no informaban lo que realmente estaba ocurriendo, la labor de canal N fue importantísima en ese momento.

· Aparte de canal N ¿En que otros medios usted ha trabajado?

- Como te dije antes estaba en publicaciones independientes, he trabajado en CPN radio en donde fue una excelente experiencia en donde me pude desarrollar mucho mas como comunicador profesional.

· ¿Tiene usted algunas publicaciones?

- He escrito a veces cuando me han pedido sobre ciertos temas en revistas o periódicos, pero no constantemente sino por algún hecho en especial.

· ¿Cómo cree usted que se da las relaciones entre las fuerzas armadas, prensa y gobierno?

- Bueno hay una relación directa entre las fuerzas armadas y gobierno, porque el presidente es el jefe supremo de las fuerzas armadas al igual que en todos los temas, en la política, en todo. La prensa tiene el deber y el derecho de poder informar sobre lo que esta ocurriendo, y si me preguntan sobre las fuerzas armadas bueno me imagino que también hay temas que son secretos o reservados en donde la prensa debe en ese sentido respetar, pero cuando ya alcanza a la población debe hacerse público.

· ¿Cómo cree usted que actuó la prensa en el gobierno de Fujimori?

- Bueno de manera servil, no es una novedad para muchos, talvez no generalizar al decir prensa, sino los dueños de algunos diarios y canales de televisión que se vendieron simplemente por ocultar o destacar supuestos logros del gobierno de Fujimori cuando sabíamos que habían cosas que estaban pasando que se estaba vulnerando la democracia, que se estaba atentando contra los derechos de las personas y la libertad de expresión, pero así como hubo prensa que se vendió, hubo prensa como canal N y algunos pocos medios que lucharon contra eso.

· ¿Qué consejo le daría usted a todos los universitarios como nosotros que recién comenzamos en este mundo de la comunicación?

- Bueno lo primero como ustedes lo saben es una carrera difícil sacrificada por ejemplo mañana es feriado mañana trabajamos, prácticamente no descansamos, trabajamos en navidad, en año nuevo, en fiestas patrias con mayor razón por las festividades que se realizan. Lo que les recomendaría es estudiar, leer mucho y sobre todo informarse.

Fue una buena experiencia poder entrevistar a este periodista, para ser sincero no sabia mucho de él, pero ahora he podido saber en realidad quien es y como ejerce su profesión con gran profesionalismo. Puedo decir que me identifico con él, porque una de mis metas es llegar a la televisión y poder ser alguien reconocido,como es en su caso; una persona joven que todavía tiene muchas cosas por lograr y vivir. Es un claro ejemplo que con perseverancia uno puede lograr grandes objetivos y poder llegar a sus metas que uno siempre soñó.



sábado, 12 de junio de 2010

"Momentos de Terror en Lima" (Crónica)




Era un día donde el frío reinaba como de costumbre, se podía observar como el sol se escondía entre las nubes y las personas hacían sus actividades cotidianas con la mayor tranquilidad que caracterizaba un día de invierno, pero nadie se imaginaría que sería un día de mucho pánico y sobre todo de terror. Entre esas personas se encontraba mi compañera de estudios Daphne acompañada de su tía, en aquella tarde de aquel oscuro 15 de agosto del 2007 ambas se dirigían a su hogar ubicado en la victoria, se encontraban en el bus en donde ambas conversaban sobre sus últimos acontecimientos como quien se entretiene en una amena conversación en pleno viaje hacia el siguiente paradero. De pronto algo extraño sucedió, el semáforo señalo el color rojo y el bus paró su rumbo como cualquier vehículo lo haría para no cometer una infracción, pocos segundos déspues comenzaría lo que nadie se imaginó ni en sus peores pesadillas el suelo empezó a templar pasivamente, el bus se movía como si comenzara a cobrar vida por sí mismo, las personas comenzaban a desesperarse, hasta que de pronto una voz que provenía del volante grito como si algo terrible estuviera por pasarle: !Cálmense por favor¡. Lo que sucedió después fue lo que realmente sorprendió a la protagonista de este relato, mi compañera, los demás pasajeros decidieron bajar del vehículo al observar que el movimiento se hacia cada vez mas intenso y pudo ver como al igual que ella otras personas hacían lo mismo y la desesperación los albergaba tremendamente. El suelo parecía cobrar vida, parecían como olas que en cualquier momento abrirían el suelo, los postes se tambaleaban sin cesar, unas personas rezaban arrodilladas mientras otras simplemente resignados lloraban y esperaban lo peor, luego la oscuridad reinó erradicando por completo el día tranquilo de invierno que solían disfrutar convirtiéndose así en un infierno en donde el frío y la paz dejaron de existir. Mi amiga me contó que pasado este acontecimiento esperó una hora para poder comunicarse con sus seres queridos, así como ella varias personas también se encontraban en la misma situación, luego de haber escuchado la voz de su madre quien le decía que se encontraba bien y que tanto a ella como a su tía las esperaba en su hogar, reanudó su marcha hacía su destino caminando aún temblorosa por lo ocurrido.

"Fue un desacierto"


El presidente Alan García señaló que fue un desacierto del último gobierno comandado por Alejandro Toledo firmar el Decreto 927 el cual permitía que los condenados por terrorismo obtengan la redención de su pena por trabajo y educación. Gracias a este Decreto es que la terrorista Lori Berenson ahora puede disfrutar de su libertad condicional.

“Los subversivos, así como otros crímenes gravísimos, deben ser sancionados de la manera más dura y severa, “por más que sea dura o equivocada, esa ley es una ley y la jueza la ha aplicado, a mí no me corresponde sino respetar lo que dice el Poder Judicial porque somos una democracia” declaró García a los medios de prensa.

El presidente también descartó que el caso Berenson constituya un precedente para que otros sentenciados por terrorismo logren la libertad, pues se trata de casos completamente diferentes. El tan solo pensar que todos los terroristas al igual que Lori Berenson salgan libres nos generan muchas preguntas sobre nuestra justicia nacional y demasiada inseguridad en nuestro país.

Así como dice el presidente Gárcia las personas que cometen crímenes gravísimos deben de ser sancionados duramente pero ya es tarde, el Decreto ya esta firmado y sólo queda aceptarlo porque sino iría en contra de la democracia. Por otro lado no es justo que tantas personas hayan muerto y que los autores de estos asesinatos salgan libres como si nada hubiese pasado pero así es nuestra justicia nacional.

" Chica sexy "


Una atractiva mujer llamada Debrahlee Lorenzana fue despedida de su centro de labores por vestir según sus jefes "muy sensual", esto originaba que sus compañeros de trabajo se distraigan y no se concentren en sus labores.

Ante esto, esta simpática muchacha decidió vestir prendas menos ajustadas, pero no fue suficiente ya que tiempo después termino siendo despedida. Sucedido esto decidió presentar una demanda en la que acusaba al Citibank de rescindirle el contrato luego de sugerirle que su fisonomía distraía a sus compañeros.

En la actualidad labora para otra entidad bancaria llamada Chase, pero en este trabajo tampoco están a gusto con ella, ya que a las autoridades de esta empresa les molesta que esta mujer se haya convertido en una especie de estrella mediática, porque genera "una mala imagen de la industria financiera" por eso se le ha dicho que deje de conceder entrevistas y de aparecer en televisión.

Yo pienso que no es la manera adecuada de solucionar un problema ya que una mujer por naturaleza siempre sera vanidosa y siempre le gustara resaltar sus buenos atributos, si es simpática mas aún, no tendría nada de malo que lo haga pero siempre y cuando no sea de forma exagerada ni falte el respeto al lugar donde trabaja.

FBI entregó dinero a Joran Van der Sloot para detenerlo por extorsión



Todo parece indicar que el holandés Joran Van der Sloot habría recibido 25 mil dolares por parte del FBI, esto se realizó con la intención de tenderle una trampa para detenerlo por caso de extorsión.

Este descabellado criminal, de 23 años y que también es sospechoso de haber asesinado a la estadounidense Natalee Holloway en Aruba en 2005, contactó con la madre de ésta y le ofreció información sobre la desaparición de su hija a cambio de 25 mil dólares ante esto la familia Holloway se puso en contacto con agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de EE.UU, que decidieron darle el dinero y tenderle una trampa para detenerle.

Todo parece indicar que con este dinero se financió el viaje a Lima donde ya todos conocemos la historia del macabro crimen donde este personaje es el protagonista. Pero la pregunta lógica es: ¿Cómo pudo viajar este criminal a nuestro país? según el diario "New York Post" pudo viajar porque los agentes federales no presentaron inmediatamente cargos en su contra ni tampoco pidieron que fuera detenido en Aruba, incluso cuando se alertó de que podría abandonar el país.

Esto es algo que nos indigna mucho por el hecho de tan solo ver que las autoridades no toman tan en serio a este muchacho que al parecer asesinó a una joven en Estados Unidos pero por falta de pruebas no pudo ser arrestado, pero cada uno de nosotros al ver los hechos y las pruebas prácticamente afirmamos que este sujeto es un psicópata asesino y no es posible que no se tomen precauciones serias, por eso que ahora nos lamentamos una muerte mas y esta vez en nuestro país que a dado la vuelta al mundo.

lunes, 7 de junio de 2010

"Yo tambien quiero ser Presidente"


Es realmente muy gracioso ver como muchos personajes de la farándula quieren lanzarse a la política, personas que se han caracterizado durante toda su vida por su fama y muchos de ellos por sus escándalos realizados en la televisión peruana.

A base de su popularidad quieren llegar al poder de la política peruana y según ellos(as) tener un Perú mejor y sin pobreza. La mayoría de los famosos se basan en que ellos han visto de cerca todas las penas que pasan las personas pobres para salir adelante y buscan de cualquier manera ganarse el cariño de la gente para contar con su voto en las proximas elecciones.

Cada personaje tiene su propia meta algunos quieren ser ilustres alcaldes, otros congresistas y como si fuera poco otros presidentes. En estos últimos meses la gran sorpresa la dio Jaime Bayly al proclamar en público y en su propio programa que será candidato para ser presidente en el próximo año, en cada programa que emite este polémico escritor se dedica a atacar a cada uno de los que serán sus competidores en las proximas elecciones.

Muchas personas apoyan la candidatura de este personaje y otras simplemente la rechazan, pero como se sabe, en la actualidad cualquier persona puede llegar a ser presidente, no olvidemos que la recordada vedette Susy Díaz llegó al congreso gracias a su "gran campaña" usando como propuesta sus atributos físicos que sin demora alguna logró convencer a más de uno.

Nuestro país cada vez esta mas loco, donde cualquier persona hace de todo para ser elegido mandatario de nuestra querida patria, pero cuando será el día en que realmente llegue al poder una persona que saque adelante a nuestro país sin necesidad de hacer tanta tontería y engañar al pueblo con el cuento del humilde o del sincero que al final en vez de mejorar como patria nos atráza ante el mundo.

¿Día de la trabajadora sexual?


Aunque muchas personas no tengan conocimiento de la existencia de esta fecha, para las prostitutas es un día especial, todo comenzó cuando el 2 de Junio de 1975 unas 150 mujeres que ofrecián servicios sexuales ocuparón la Iglesia de St. Nizier en Lyón (Francia), para protestar por la violencia que sufrían y así se estableció como Día Internacional de la Trabajadora Sexual.

“El día no se conmemora tan abiertamente”, expresa Fanny Torres Rodríguez, representante del Grupo de Mujeres Trabajadoras Sexuales “Las Golondrinas”, estas mujeres tienen clientes de todos los niveles sociales, desde el que difícilmente paga 50 dólares el rato por estar con ellas hasta el que puede pagar mil dólares por una noche con ellas en un hotel de lujo.

“Lo que queremos es que nos dejen trabajar en paz. Aquí en Matagalpa (Nicaragua) se está desarrollando una persecución contra nosotras, nos están cerrando nuestros centros de trabajo, nos detienen, y como si fuésemos delincuentes nos lanzan a las tinas de las camionetas policiales”, denuncia esta madre de tres hijos, luchadora gremial por el derecho de ejercer su labor, argumentando que el trabajo sexual no es sinónimo de delincuencia.

El caso mencionado es un claro ejemplo de como en la actualidad aún se puede observar maltratos contra estas mujeres que de alguna forma u otra buscan ganarse la vida de esta manera, son seres humanos al igual que nosotros y por más que su forma de sobrevivir no sea la adecuada para la gran mayoría de personas, tienen que gozar de los mismos derechos que cualquier otro ser humano.

Así que no queda otra cosa que desear un feliz día a las trabajadoras sexuales todos los 2 de Junio de cada año aunque esta fecha realmente pase desapercibida para muchos.

"Lo mismo de siempre"



El pasado martes 1 de junio se llevó a cabo un encuentro que sin lugar a dudas llamaría la atencion de todos los peruanos, pues se trataba nada menos que de una reunión entre los mandatarios de Peru y Estados Unidos.

Era un acontecimiento que tenía un valor muy en particular, y esto era debido a los últimos acontecimientos que se dieron tanto en Estados Unidos como en nuestro país. Uno era sobre el caso de Daisy Cuevas una niña de siete años que ahora se ha convertido en un símbolo de la pro-reforma migratoria al decirle a la esposa del presidente Barack Obama que su madre no contaba con sus papeles legales y que podía ser reportada a su país de origen en cualquier momento, esta noticia dio la vuelta al mundo, debido a que era una trizte realidad no sólo para la madre de esta niña sino también para varios inmigrantes en ese país.

Otro hecho importante que aconteció en estos últimos meses fue la libertad condicional de una terrorista estadounidense llamada Lori Berenson que desató una serie de protestas por parte de la población peruana.

Todos esperabamos que se tocasé estos dos temas en este encuentro pero lamentablemente hasta lo que se sabe esto no ocurrió. Como es de costumbre se tocaron otros temas como los referidos a la democracia, los derechos humanos, la importancia de la libertad de prensa, el desarrollo económico que beneficie a todos los estratos sociales y la reducción de la pobreza.

Como si esto fuera poco el presidente Barack Obama repartió elogios al mandatario peruano, al subrayar que el Perú tiene una sólida democracia y ha tenido un extraordinario éxito el año pasado al superar la crisis económica internacional, por lo que ese país continuará siendo “un muy buen socio de Perú".

Muchas personas aveces se ponen a reflexionar y dicen: ¿Acaso Estados Unidos solo ve al Peru como una minita de oro que cuando el oro se termine solo sera un estorbo?, cada persona tiene una opinion diferente en lo que respecta a mí yo pienso que esta hipótesis tiene algo de verídico, ya que siempre un país va a buscar su propio beneficio y el Perú es como un gran mina de oro que tiene q ser explotada, aquí viene el problema: nosotros no sabemos explotarlo y esto es aprovechado por paises del exterior y quien mejor que Estados Unidos "el país mas desarrollado del Mundo".