A lo largo de la historia de muchos países la drogadicción ha sido un tema muy debatido y puesto sobre la mesa como un problema social que preocupa cada vez más a la sociedad y sobre todo a los gobiernos que buscan la manera adecuada de combatirlo.
Hasta la actualidad no se ha encontrado un arma eficiente contra estas sustancias que pueda erradicar el consumo constante y desenfrenado de los adictos. En nuestro país el consumo ilegal de drogas ha ido en aumento como por ejemplo el éxtasis que hasta en las zonas que las personas no cuentan con una economía elevada tienen la oportunidad de adquirirlas, aparte también tenemos el aumento del consumo de la cocaína que se puede apreciar muy a menudo en los estudiantes.
La solución es algo que aun no se puede encontrar frente a este problema, combatirlo mediante la violencia contra los narcotraficantes está demostrado que no es la manera eficaz de concluir con todo esto, al contrario trae como consecuencia una serie de muertes, heridos y por supuesto el aumento de la drogadicción.
Un claro ejemplo es lo que paso en México, en donde el presidente Calderón utilizo la violencia en su país para combatir el narcotráfico ya que no le quedaba otra porque todo estaba fuera de control, el pueblo al ver tantos muertos decidió ya no apoyar su idea.
Ante este panorama muchas ideas vienen a nuestra mente como la legalización de estas sustancias que ha sido tema de debate por muchas personas, entre ellas autoridades representantes de países, sin olvidar nuestro territorio. Muchas personas están en contra y otras a favor, pues ya no se sabe cuál es la medicina ante esta enfermedad, pero hasta ahora la forma más inteligente de combatir el problema es que los gobiernos descriminalicen el consumo de drogas e inviertan dinero en programas de prevención en vez de gastarlo en la represión que ya se ha comprobado que no trae resultados favorables sino mas bien el aumento de la drogadicción.
Cuando un gobierno lucha contra el narcotráfico es increíble apreciar como los grandes poderes de los narcotraficantes son más fuertes y poderosos debido al gran dinero que estos poseen. Su mercado está creciendo tan rápido que la lucha, la represión fracasan, sería en vano seguir luchando de esta manera, por eso se tiene que optar por otro método como la legalización.
Yo lo comparo con el alcoholismo, el alcohol todos los podemos encontrar en cualquier lugar, y está en nosotros la decisión de consumirlos y volvernos adictos a ello ya sea por diferentes motivos como la depresión, también existen las drogas que son sustancias adictivas, esta puede ser la diferencia ya que las drogas de por si te estimulan para que siempre las consumas pero si lo vemos de otro punto de vista es similar, si legalizan las drogas cada uno tiene la decisión de consumirlas, pero aquí es donde el gobierno debe de intervenir no mediante la violencia que genera más violencia, sino crear programas de prevención, que sirva como guía para los jóvenes que de alguna forma u otra inician su consumo y así incentivar la famosa frase DILE NO A LAS DROGAS.
Sea cual sea la propuesta para dar por concluido este problema, el consumo de drogas siempre existirá en el mundo, tal vez podamos parar el aumento de la drogadicción pero terminar con todo eso lo dudo realmente, ya que también viene de la educación y de las personas de las cuales el ser humano este rodeado, el gobierno puede hacer mucho incentivando para que los jóvenes no cometan el error de decir "Si" al ofrecimiento de estas sustancias, pero ver un mundo sin drogas es algo que parece inalcanzable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario