domingo, 17 de octubre de 2010

"Los 33"


El pasado 13 de octubre los ojos del mundo estuvieron sobre Chile, pues un histórico operativo de rescate se llevo a cabo en la mina San José para salvar la vida de 33 mineros que habían quedado atrapados bajo tierra a unos 700 metros.

Aproximadamente unos 500 medios de comunicación estaban listos para transmitir lo que seria el rescate mas asombroso de estos últimos años, para esto se empleo una cápsula que bajaría 700 metros bajo tierra para salvar uno por uno a los mineros que del anonimato pasaron a ser reconocidos por todo el mundo.

Los mineros quienes permanecieron casi 70 días en estados muy riesgosos al fin podían ver a sus familiares, abrazarlos y sonreír al saber que estaban vivos como si fuera efecto de un milagro divino.

Todos estos hombres fueron centro de la prensa y prácticamente tratados como héroes, se dice que estos mineros cobrarían alrededor de 20 mil dolares por dar un entrevista, otros serían imagen de campañas publicitarias y por que no decirlo la realización de una película sobre su accidente.

Sin lugar a dudas este hecho origino que los mineros tuvieran unos días muy difíciles, pero nadie puede negar que ahora llevaran una vida que nunca se imaginaron, pues sus nombres han hecho historia quieran o no, hayan hecho o no hayan hecho algo, su vida a dado un giro de 180º en donde se puede decir que podrán disfrutar de mejores condiciones económicas en pocas palabras han vuelto a nacer.

"Premio Nobel de Literatura" (Entrevista "Prensa Libre")



El pasado lunes la periodista Rosa María Palacios entrevistó al escritor ganador del premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa en donde conversó sobre deferentes temas.

Entre ellos el escritor peruano narró como había recibido la grata noticia , con mucho carisma indicó que recibió una llamada muy temprano en donde un señor con un ingles muy fluido le comenzó a hablar, luego le hicieron otra llamada en donde el secretario encargado de los premios en Suecia le decia que el premio Nobel de literatura le había sido otorgado y que dentro de catorce minutos iba a salir en todos los medios de comunicación, noticia que Mario Vargas Llosa no podia creer hasta por un momento pensó que se trataba de una broma.

También el escritor conversó sobre el gobierno que se da en Venezuela en la cual estaba muy en desacuerdo y cómo muchos otros escritores tenían muchas ansias de poseer el tan preciado galardón.

Sin duda la parte mas interesante fue cuando la periodista le dijo que muchas personas dicen que la tesis literaria que lo distingue es la búsqueda de la novela total y ante esto respondió que la novela es un género que expresa una colectividad, que no hay novelas que expresen solo la experiencia individual, muestra una vida humana o varias engarsadas en un cuerpo social, en un tiempo determinado donde hay un elemento cuantitativo que es muy importante.

Resaltó que sus historias expresan más niveles de experiencias humanas y que las novelas que se acercan al imposible son las mejores. En cuanto a la lectura dijo que es una forma extraordinaria de placer, de vivir más veces, de poder conocer más cosas y defenderse de las frustraciones.

El libro que Mario Vargas Llosa recomendaría para los jóvenes es el de "Los cachorros" ya que muchos se podrán identificar con estas historias. También añadió una cosa muy importante y es que el escritor es como una esponja que absorbe todo lo que hay en su alrededor como las problemáticas, las ambiciones, las frustraciones y por eso se tienen en las grandes novelas esa visión de la sociedad que parece tan completa y enriquecedora.

Esta entrevista se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York en la casa del escritor.

"Zapatitos"



Una vez más se encontraba el misterioso personaje en busca de una víctima para su gran colección, despertaba de un macabro sueño y posteriormente pasaba a vestir como ya era de costumbre sus zapatillas color amarillo intenso como los rayos del sol las cuales iluminan en un hermoso día . Se dirigía a la cocina para elaborar su desayuno pero lamentablemente debido a tantas cosas que pasaban por su mente, tal vez toda la culpa que sentía a causa de sus acciones, terminó por derramar aquella sustancia la cual ingeriría como alimento.

De inmediato se retiro de su domicilio y al salir de su vecindario observó a un mendigo al cual le propino un par de monedas, caminó hacia su vehículo, un auto modesto en donde sobresalía la palabra "TAXI", y se sentó al volante, para su sorpresa lo había acompañado un perro el cual se veía muy hambriento al ver que este misterioso personaje llevaba en la mano un pan con jamón, muy amablemente le convido un poco de jamón y puso en marcha su medio de transporte.

En otro lado de la ciudad una mujer se encontraba con su pequeño hijo, ella era victima de maltrato físico y mostraba desesperación por salir de ese estado. De inmediato fue en busca de un taxi y detuvo al primero que paso por su camino, se subió al auto en la parte trasera y recibió un pañuelo por parte del chófer quien era nada menos que nuestro protagonista.

Cuando llegaron al lugar deseado por la mujer de inmediato el muchacho se bajó del volante y abrió amablemente la puerta trasera para que salieran sus pasajeros, de pronto la pobre muchacha sacó un billete y se lo entregó al joven, pero grande fue la sorpresa de esta dama que su billete fue devuelto como señal de compasión y de solidaridad hacia ella, un gesto que solo una buena persona haría en esos momentos.

Madre e hijo siguieron su camino y terminaron en un restaurante en donde pudo observar un aviso que expresaba que se buscaba una señorita para que ofrezca servicios de mesera, no dudó ni un segundo en ir por ese puesto para poder salir de esa situación tan incomoda en la cual se encontraba.

Como si fuera un gran espía se encontraba el joven taxista observando a la mujer saliendo rápidamente de aquel lugar, madre e hijo se encontraban caminando rápidamente como si estuvieran corriendo, escapando de algo muy peligroso, en un abrir y cerrar de ojos la muchacha cargo en sus brazos a su pequeño y seguían su camino.

De pronto apareció el taxi que estaba al volante del misterioso joven de las zapatillas amarillas tan resplandecientes que parecían el mismo sol, manejaba a gran velocidad como si estuviera persiguiendo a alguien, pues nadie sabia que esos sueños macabros se harían una vez más realidad, la pobre mujer acompañado de su pequeño estaban cruzando la pista y el vehículo con gran velocidad los arroyó sin piedad.

Este hombre mostró su verdadero rostró, pues su alma estaba tan llena de maldad que ni sus zapatillas amarillas podían ponerle color a su vida. Esta mujer y su hijo no eran las primeras victimas, todo parecía indicar que antes de ellos hubieron muchos más.

Despúes de unos días se encontraba él nuevamente para salir a "trabajar" y al sentarse en el volante podía observar como un pequeño zapatito estaba colgado en la parte superior como un trofeo, pues se trataba nada menos que de los zapatos del pequeño al cual atropelló. Alargó su mirada hacia la derecha y se puso a observar otros zapatos más que se lucían como símbolos de la crueldad que ocultaba dentro de él que ni sus zapatillas amarillas tan radiantes podrían terminar con el lado oscuro, el verdadero sentir de este miserable.

sábado, 16 de octubre de 2010

"Agreción del Presidente Alan Gárcia a un voluntario de Essalud"



El presidente Alan Garcia se vio envuelto en un hecho para nada agradable, se trataba de un escándalo en pleno hospital de nuestro país. Todo parece indicar que nuestro mandatario agredió con una bofetada a un voluntario de Essalud, esto se originó a raíz de que este joven le dijo "corrupto".

Durante varios días el soberbio presidente se dedicó a contradecir dichas afirmaciones y ha decir a todos los medios que era un comentario que se había inventado para atentar contra su imagen y que se estaba exagerando.

Por otra parte el voluntario de Essalud llamado Richard Gálvez salía en un medio de comunicación relatando el hecho que llamaba la atención de todas las personas, contó que el presidente definitivamente lo había agredido y que no se arrepentía de lo que había hecho al decirle "corrupto". Salía a declarar que existían muchos testigos y que no solo habría recibido una golpiza por parte del presidente sino que también había recibido golpes por parte de los guardaespaldas.

Pero luego saldrían algunas declaraciones por parte de Óscar Rachumín quien decía ser el supervisor de limpieza de dicho centro de salud quien se auto culpó y aseguro que él fue quien golpeo al voluntario y no Alán García. Su justificación fue que el joven al insultar al presidente con innumerables adjetivos fuera de lugar este se quedo sorprendido y al llenarse de cólera él fue el que lo agredió, pero ante esto no existía una clara visión de los hechos causando así dudas en sus palabras.

Tiempo después se harían unas investigaciones en donde se sabría que este señor trabajaba para Alan García poniendo así en cuestionamiento la veracidad de este y su reputación, tal suceso trae a la memoria de muchos peruanos aquel día en donde el mandatario de la república agredió con una patada a un muchacho, por lo tanto este hecho sería solo una manifestación más de su temperamento agresivo hacia las personas.

Después de esto nos podemos dar cuenta de que durante todo este tiempo el presidente se dedicó a desmentir al voluntario quien ahora pide seguridad para su vida debido a que tiene el temor de que le pase algo, García respondía a la prensa que solo se defendió con palabras, pero nunca se imagino que este joven no se quedaría tranquilo talvez se debió a su soberbia, pensó que por ser el presidente podía agredir a una persona sin recibir nada a cambio.