Me encontraba en una conversación muy amena con mi querida abuela, hablando sobre muchas cosas y recibiendo sus sabios consejos, hasta que de pronto le sugiero que me cuente alguna leyenda que ella conozca, alguna historia que le haya gustado y quisiera compartir conmigo. Ante mi pedido ella accedió y muy amablemente comenzó a narrarme una de sus historias favoritas...
Esta es la leyenda del Río hablador comenzó por decirme, hace miles de años se decía que en lo más alto del cielo vivía el Dios Sol, que también era llamado Inti.
Rímac, uno de los hijos del sol, era un muchacho bueno y muy querido por las personas debido a que bajaba al mundo de los humanos a contar bellas historias originando reverencia. Un día mientras él y los demás dioses observaban hacia la tierra, pudieron mirar una gran sequía que originaba que las flores se marchitaran, y que tanto los animales como los hombres murieran de sed.
Ante este acontecimiento los dioses se alarmaron y decidieron acudir a su padre el Dios Inti, pidiéndole que salvara a los hombres que sufrían de esa terrible sequía, pero ante este pedido el Inti les dijo que era imposible ya que según las leyes celestiales se tenía que sacrificar a uno de ellos en el altar de fuego para que se produzca agua.
Luego de que el Dios Sol dijo esto los dioses se callaron, pero de pronto ante la sorpresa de todos Chaclla la hija más bella del Inti se ofreció para el sacrificio. Pero Rímac que quería mucho a su hermana le suplicó a su padre para que lo sacrifiquen a él en vez de ella, a pesar de eso la hermosa diosa no quería aceptar el ofrecimiento de su hermano, ya que le decía que las personas extrañarían sus hermosas historias.
Rimac siguió insistiendo y ante la resignación del Dios Inti, ambos fueron sacrificados originando así una gran lluvia sobre la tierra. Los hombres de la costa que en ese tiempo eran llamados yungas agradecieron a los cielos por el gran regalo que estaban recibiendo.
Rimac y Chaclla, convertidos en gotas caían sobre las montañas cercanas al gran valle de Lima, y convertidos en un tormentoso río corrían hacia el mar. Una vez allí, elevándose en forma de nubes llegaban al cielo para vaciarse de nuevo.
Pero eso duró solo cuarenta noches, luego Chaclla quedó convertida para siempre en lluvia y Rimac en el mas bullicioso río de la costa peruana.
Mi abuela finalizó el relato diciéndome que la leyenda cuenta que las personas que suelen sentarse a orillas del río Rímac y se ponen a escuchar con atención perciben con claridad el murmullo de sus aguas, como si una voz humana contara bellas historias de este y de antiguos tiempos, por eso que se le denomina "Río Hablador".
que bonitooo........!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminaresta muy bonita esta leyenda, creo q voy a utilizar ésta para mi exposicion ... gracias , pero pon mas ps ..!
ResponderEliminarESTA CHERE,, CHEVERE PE CLARO PERO PONGAN MAS Y PONGAN MITOS PPE PERO ETA BACAN ,..............................
ResponderEliminargracias lo boy a utilizar para mi leyenda
ResponderEliminarTambien vi esta historia http://www.historiasperdidaseneltiempo.com/2013/05/la-leyenda-del-rio-hablador-rimac.html Lima tiene mucho que compartir y claro las demas provincias tambien.
ResponderEliminarque bonites la leyenda
ResponderEliminar