viernes, 12 de noviembre de 2010

" Los olvidados de la Cantuta"


Es increíble ver como dos personas claves que hicieron posible la condena del ex presidente Alberto Fujimori sobre el caso de la Cantuta no hayan recibido ningún reconocimiento por tal hecho. Estos dos hombres llamados Arizapana y Catacora nunca dieron a conocer su identidad debido al gran temor del cual eran posesionados al creer que su vida correria un gran peligro.

Uno de ellos trabajaba en los desmontes de basura reciclando desperdicios, hasta que llegó un día en el cual observó como unos hombres que parecían ser muy sospechosos enterraban un gran objeto. Pasado este suceso el reciclador, uno de los testigos claves, se acerco al lugar y a causa de su curiosidad comenzó a desenterrar lo que había en ese territorio hasta que se dió con la gran sorpresa de que eran huesos, cuerpos sin vida, momentos después se daría cuenta de que se trataba nada menos que de los fallecidos en el caso de la Cantuta.

Gran temor fue la que sintió este pobre hombre al saber que había hecho un gran hallazgo, y lo compartió con una de sus amigos mas confiables. En esos momentos ambos no sabían que hacer hasta que decidieron dar a conocer la importante noticia a una tercera persona llamada Roger Cáceres, que en ese entonces era un congresista que estaba en contra de Alberto Fujimori y analizaba sus casos.

Este señor les pidió de que elaboraran un mapa en donde se indicara la ubicación de las fosas y les garantizo de que nadie se enteraría de esa noticia. De inmediato estos dos amigos elaboraron el mapa y lo dejaron en la oficina de Cáceres. Días después este croquis sería devuelto por el asistente del congresista diciéndoles que tenían que hacer uno igual pero sin colocar el nombre del parlamentario, accedieron a este pedido y entregaron otro sobre en donde pusieron que estaba destinado a la opinión pública y se quedaron con el original.

Lo que sucedería después simplemente originaria mas preocupación a estos testigos ya que el congresista no se pronunció, despertando angustia en Arizapana y Catacora. Luego buscarían a un periodista y le entregarían el mapa original y la historia completa sobre las fosas, pero tiempo después seria arrestado por un operativo anti terrorista y condenado a once años de prisión.

Arizapana y Catacora se dedicaron a mantenerse escondidos durante dieciséis años hasta que fueron citados por Roger Cáceres, en esos momentos les confesó a los amigos de que se habían vengado de él y de su familia también les contó de que cuando recibió la gran noticia de las fosas se había quedado preocupado por lo que había escuchado, pues en la subcomisión en la cual trabajaba participaban cinco congresistas en donde dos eran fujimoristas. Como era lógico, contarles a esas personas lo del mapa era prácticamente avisarle a Fujimori, por eso fue que tomó la decisión de desaparecer las pruebas y pidió a los testigos de que realizen una copia que no estuviera dirigida a él con el fin de no generar sospechas. Cáceres se la entrego a unos periodistas para que ellos hicieran la denuncia y el congresista fingiera sorpresa.


Así fue como estos dos personajes realmente fueron muy importantes para la condena de Alberto Fujimori en el caso de la Cantuta, realmente merecen algún reconocimiento ya que de alguna manera todos los que formaron parte del operativo de este caso recibieron algo como recompensa.

3 comentarios:

  1. es increible pz despues de tanto tiempo de terror que sufrio el Peru y de los excesos que hizo el gobierno en el tiempo fuijmori y el tio bladi ahora se olviden de ellos que fueron injustamente masacrados

    ResponderEliminar
  2. Lo sucedido en la cantuta es un hecho que quedara marcado para la historia peruana

    ResponderEliminar
  3. ES VERDAD LA CORRUPCION Y LA MASACRE QUE PUEDAN SUFRIR ELLOS Y SUS SERES QUERIDOS NO DIERON SUS IDENTIDADES VIVIERON EN EL ANONIMATO AHORA QUE EL FUJIMONTESINISMO QUIERE VOLVER AL PERU DIO MIO NO LOS PERMITAS QUE SIGAN MATANDO A GENTE INOCENTE A LA GENTE CONTESTARIA QUE VOCES DE LOS QUE NO PUEDAN HABLAR

    ResponderEliminar