martes, 6 de septiembre de 2011

Conferencia de Fotografía y Publicidad (Comentario)





Tres personas muy importantes en el ámbito fotográfico y publicitario compartieron con los alumnos de la Faco sus experiencias y consejos laborales, sacando de dudas muchas curiosidades que teníamos.


La forma de trabajo de estos publicistas es realmente muy admirable y un ejemplo a seguir, sobre todo poner en marcha las ideas que nos expusieron para realizar una buena publicidad en el campo que se nos presente.


La idea que tenían sobre el papel importante del joven es fundamental para que un trabajo sea exitoso, y sobre todo algo que expreso Oscar Tamayo que fue: “Las oportunidades hay que aprovecharlas” es algo que nos va a servir en nuestro futuro laboral y siempre hay que recordarlo.


Ricardo Maldonado se dio el tiempo para detallarnos sus últimos proyectos que realizó, entre ellos el “Documental de Marca Perú” que es todo un éxito en la actualidad, fue muy detallado y a la vez breve en sus puntos de vista, fue provechoso para las personas que les apasiona el mundo de la publicidad, el saber cómo piensa una persona experimentada y sobre todo escuchar a alguien que ha realizado algo grande.


Esta conferencia en lo personal me dejo una satisfacción ya que pude comprender y conocer más sobre el gran mundo de la publicidad, mirar con más seguridad mis sueños profesionales y porque no lograr grandes proyectos como la de estos personajes reconocidos en este ámbito.

Conferencia de Mercedez Araoz (Artículo)




Para comenzar con la celebración del aniversario de nuestra facultad “Ciencias de la Comunicación”, se invito a Mercedes Araoz, una gran ex ministra que laboró durante el segundo gobierno de Alan García. Fue una conferencia entretenida en donde la guapa “Mechita” como todos la conocen expreso su punto de vista sobre el actual gobierno que ha comenzado y sobre algunos aspectos de su vida.


Fue breve y concisa en sus declaraciones, puso en claro algunas dudas de los estudiantes que asistimos a la conferencia como por ejemplo el desmentir que el gas podría costar 12 soles en un futuro cercano.


Ante una pregunta media desafiante de uno de los alumnos que fue: En estos momentos me encuentro laborando en Fkc y me han subido el sueldo dos veces, cosa que cuando usted era ministra nunca sucedió ¿A qué se debió?, ante esta interrogante Mercedes expresó una cierta incomodidad y fastidio pero tuvo una respuesta realmente buena al decir que al subir el sueldo a los trabajadores eso traería como consecuencia que uno gaste más, compre más cosas y eso originaria que los precios suban excesivamente por la inflación, en conclusión de que sirve tener más dinero si el precio de las cosas suben.


Por el momento la ex ministra no está interesada en ser en un futuro presidenta del Perú o tener algún cargo en la política, ya que desea pasar más tiempo con su familia y dedicarse a su trabajo como educadora en una Universidad, tampoco descarto ser parte de la plana docente de la UTP noticia que alegro a muchos de nosotros ya que no estaría mal que una persona de gran trayectoria sea parte de la familia Utepina.


Por sus expresiones daba un poco a entender que no está de acuerdo del todo con el actual gobierno, pero que la decisión la tiene el presidente de la república Ollanta Humala en sacar adelante a nuestro país, en tener esa capacidad que nos dé el desarrollo necesario para salir de la pobreza.

Conferencia sobre la constitución de 1979 y 1993 (Crítica)






Los congresistas Otarola y Marta Chávez nos regalaron una gran conferencia que se transformó en un debate a muerte en donde dos movimientos políticos daban su punto de vista defendiendo y apoyando a una constitución diferente. Pero con el conocimiento de que cada uno de sus partidos había experimentado un pasado oscuro que siempre pone en tela de juicio su veracidad.
Otarola por el partido de Gana Perú defendía sus principios basándose en la constitución de 1979 poniendo en aprietos las ideas y creencias de Marta Chavez quien apoyaba la constitución de 1993.


La simpatizante de los Fujimoristas sacaba en cara las cosas malas que el presidente actual Ollanta Humala había cometido, tanto sus propuestas que no son del todo verídicas como la mala fama que su familia se está ganando como por ejemplo la de sus hermanos, uno que fue a Rusia y el otro preso por grandes agravios.


Por el otro lado Otarola sacaba lo más oscuro del Fujimorismo usando así su arma más letal para contradecir a una Marta Chavez furiosa por las declaraciones del otro congresista, hasta se dio el lujo de meter en la conversación a Vladimiro y la suma que el ex presidente Alberto Fujimori se había robado gracias a la corrupción.


Es increíble ver como dos personas debaten a morir sus principios, a pesar de que los líderes de su partido han tenido un pasado muy criticado por la población, sobre todo la del Fujimorismo en donde su líder Alberto Fujimori fue un gran corrupto, es lamentable observar como personas con un pasado terrible sean defendidos y aunque parezca más increíble aún seguidos por un grupo determinado de personas que corean su nombre.


Chávez afirmaba que si tomamos en cuenta la constitución de 1979 no habrían grandes inversiones en nuestro país dejando así desempleo y que las empresas privadas no se desarrollen como debería de ser, por otro lado Otarola defendía a los campesinos que fueron desterrados de su tierra en épocas de Fujimori y quería que un gran cambio se inicie, un gobierno que sea para todos los peruanos.


La fujimorista señaló que como se pretende comenzar un cambio si desde ahora se está viendo irregularidades en el gobierno de Gana Perú, como por ejemplo la reunión secreta que trajo como consecuencia la suspensión de su persona, el acto de su hermano de Humala al ir a Rusia cuando todavía Ollanta no era presidente y así muchas cosas más.


Es algo muy gracioso porque en cierta forma tiene lógica lo que Chávez afirma sobre el cambio que pretende este gobierno, si la misma familia del presidente que en ese tiempo todavía no tomaba el cargo hacia todas esas cosas es algo que deja mucho que pensar sobre el futuro de nuestro país.


En unas de las preguntas realizadas por el público ella resaltó que no está arrepentida de lo que había hecho y que lo volvería a hacer porque no es de callarse nada y expresa sus ideas con quien este. Durante el debate se pudo escuchar aplausos, por momentos risas y otras una concentración increíble, cada uno apoyando a su favorito en un intercambio de ideas y de palabras muy interesantes.

Conferencia de Mávila Huertas (Comentario)



Admirada por su belleza, por su sencillez la periodista Mávila Huertas nos brindo una gran conferencia explicándonos sobre su experiencia laboral en diferentes canales nacionales, llegando hasta la actualidad en el canal 4. Fue un conversatorio muy entretenido ya que nos explicó los desafíos que se nos viene en el futuro en cuanto al periodismo, también resaltó como ella llegó a ser una gran periodista y profesional.
Resaltó sus grandes logros como por ejemplo el documental realizado hace poco sobre Machu Picchu en donde grabó no solo en Perú sino en el extranjero teniendo como resultados grandes reconocimientos, incluso se atrevió a decir que el decano Alejandro Guerrero la llamó para felicitarla en el estreno del documental y que eso le lleno de mucha satisfacción ya que Guerreo es un gran referente de estos géneros.
Gran sorpresa nos llevamos todos al escuchar que tiene 40 años, ya que en persona parece mucho más joven, también se dio el tiempo para conversar sobre su vida personal, hablo de su esposo, como se conocieron y el profesionalismo que ambos poseen para no confundir su matrimonio con el trabajo, ya que ambos son periodistas y trabajan en la misma casa televisora. Realmente admiro bastante que su relación amorosa con su esposo no interfiera en sus labores profesionales, porque pienso que debe ser muy difícil tener que convivir en esas condiciones, con eso demuestra que es una gran profesional.
Un anécdota interesante que nos pudo brindar y me pareció interesante fue cuando nos contó sobre su experiencia más difícil como periodista, cuando le mandaron a cubrir una noticia y tuvo que viajar en bote por la noche, estaba acompañada de sus asistentes bien jóvenes, eso le origino mucha responsabilidad y a la vez temor ya que prácticamente estaban en peligro por la circunstancia, el lugar y sobre todo por los tremendos equipos que tenían en ese entonces.
A pesar de su apariencia joven y atractiva, nos relató que es muy veterana y “antigua” en lo que hace, nos contaba con mucha gracia como ella estudiaba en la Universidad, manejaba equipos muy antiguos en lo que se refiere a lo audiovisual, o en fotografía como tenía que revelar en blanco y negro.
Resaltó mucho los valores que un periodista debe de tener, la ética que diferencia a un buen profesional y sobre todo que es muy importante ir a una Universidad para ejercer la profesión de periodismo.

martes, 2 de agosto de 2011

Editorial Combativo

Inaceptable acto de violencia!!


Una vez mas el alcohol es protagonista de un escándalo, personas en estado de ebriedad siempre fomentan el desorden y originan hechos muy lamentables como es el caso de un grupo de jóvenes que desataron una feroz balacera en la Plaza de Armas de Arequipa dejando como deuda un muerto y dos heridos.

No se puede seguir permitiendo que por culpa de irresponsables en estado de ebriedad personas inocentes mueran a causa de ello, y no se tome medidas realmente necesarias para contrarrestar estos hechos lamentables que día a día se observa no solo en el Perú sino también en el mundo.

No solo se pueden observar asesinatos por causa del alcohol sino que también violaciones sexuales a menores de edad, que son criaturas inocentes que no tienen la culpa de ser victimas de personas indeseables en esta sociedad, que tienen un vicio en particular como las drogas y el alcohol.

Tenemos realmente que tomar medidas muy drásticas contra esta clase de acontecimientos, como se puede permitir que personas que no brindan ninguna confianza porten armas de fuego, exponiendo así que un inocente pague con su vida algo que es imperdonable en una persona.

lunes, 1 de agosto de 2011

Editorial Apologético


Para un transporte confortable y seguro!!!


Un gran mejoramiento se llevara a acabo en las instalaciones del Metropolitano, ya que una gran medida de seguridad sera implementada con 400 cámaras con el propósito de contrarrestar la delincuencia en los paraderos del corredor vial.

Esta es sin duda una medida que favorecerá a toda la población que siempre tiene el temor de que vaya a ser victima de un acto delictivo, incluso las personas que sufren las molestias de los buses congestionados de pasajeros a partir de setiembre sera otra historia ya que todas las deficiencias que presenta el Metropolitano han sido estudiadas para su mejoramiento.

Esta medida es muy positiva para todos nosotros, debido que así el transporte sera mucho mejor para los limeños logrando que uno viaje seguro y con muchas facilidades a su punto de destino, como viajar cómodo y a tiempo a sus lugares de trabajo o a su hogar

Solo queda tener paciencia para gozar con mas ganas de estos servicios que nos brinda el Metropolitano, recordemos que nuestro país esta desarrollándose a muy buen nivel y con ello también el transporte y la seguridad que son cosas importantes en nuestra vida cotidiana.

martes, 19 de julio de 2011

En busca de la cura a una enfermedad sin límites

A lo largo de la historia de muchos países la drogadicción ha sido un tema muy debatido y puesto sobre la mesa como un problema social que preocupa cada vez más a la sociedad y sobre todo a los gobiernos que buscan la manera adecuada de combatirlo.


Hasta la actualidad no se ha encontrado un arma eficiente contra estas sustancias que pueda erradicar el consumo constante y desenfrenado de los adictos. En nuestro país el consumo ilegal de drogas ha ido en aumento como por ejemplo el éxtasis que hasta en las zonas que las personas no cuentan con una economía elevada tienen la oportunidad de adquirirlas, aparte también tenemos el aumento del consumo de la cocaína que se puede apreciar muy a menudo en los estudiantes.


La solución es algo que aun no se puede encontrar frente a este problema, combatirlo mediante la violencia contra los narcotraficantes está demostrado que no es la manera eficaz de concluir con todo esto, al contrario trae como consecuencia una serie de muertes, heridos y por supuesto el aumento de la drogadicción.


Un claro ejemplo es lo que paso en México, en donde el presidente Calderón utilizo la violencia en su país para combatir el narcotráfico ya que no le quedaba otra porque todo estaba fuera de control, el pueblo al ver tantos muertos decidió ya no apoyar su idea.


Ante este panorama muchas ideas vienen a nuestra mente como la legalización de estas sustancias que ha sido tema de debate por muchas personas, entre ellas autoridades representantes de países, sin olvidar nuestro territorio. Muchas personas están en contra y otras a favor, pues ya no se sabe cuál es la medicina ante esta enfermedad, pero hasta ahora la forma más inteligente de combatir el problema es que los gobiernos descriminalicen el consumo de drogas e inviertan dinero en programas de prevención en vez de gastarlo en la represión que ya se ha comprobado que no trae resultados favorables sino mas bien el aumento de la drogadicción.


Cuando un gobierno lucha contra el narcotráfico es increíble apreciar como los grandes poderes de los narcotraficantes son más fuertes y poderosos debido al gran dinero que estos poseen. Su mercado está creciendo tan rápido que la lucha, la represión fracasan, sería en vano seguir luchando de esta manera, por eso se tiene que optar por otro método como la legalización.


Yo lo comparo con el alcoholismo, el alcohol todos los podemos encontrar en cualquier lugar, y está en nosotros la decisión de consumirlos y volvernos adictos a ello ya sea por diferentes motivos como la depresión, también existen las drogas que son sustancias adictivas, esta puede ser la diferencia ya que las drogas de por si te estimulan para que siempre las consumas pero si lo vemos de otro punto de vista es similar, si legalizan las drogas cada uno tiene la decisión de consumirlas, pero aquí es donde el gobierno debe de intervenir no mediante la violencia que genera más violencia, sino crear programas de prevención, que sirva como guía para los jóvenes que de alguna forma u otra inician su consumo y así incentivar la famosa frase DILE NO A LAS DROGAS.


Sea cual sea la propuesta para dar por concluido este problema, el consumo de drogas siempre existirá en el mundo, tal vez podamos parar el aumento de la drogadicción pero terminar con todo eso lo dudo realmente, ya que también viene de la educación y de las personas de las cuales el ser humano este rodeado, el gobierno puede hacer mucho incentivando para que los jóvenes no cometan el error de decir "Si" al ofrecimiento de estas sustancias, pero ver un mundo sin drogas es algo que parece inalcanzable.

martes, 28 de junio de 2011

"Llego el momento de la magia" (Autoridad)




El mago Markarian confía y dice que nuestra selección peruana de fútbol pasará la primera fase de la Copa America pese a que las figuras mas importantes del equipo han sufrido una lesión. En unas declaraciones pasadas en previa del amistoso contra Senegal afirmó que siempre desde que acepto el desafió de dirigir a la selección peruana sabia que problemas así se le podía presentar y que haría de todo para sobreponerse a estos inconvenientes.





Hasta el momento las cosas se le complican mucho al Mago ya que tiene que hacer todo un nuevo planteamiento para jugar sin las "estrellas internacionales", por el momento el Dt de la selección esta tomando bien las cosas, tratando de buscarle una solución a este problema, ya que los lesionados de alguna u otra forma son la base del equipo para esta Copa America.





Desde que comenzó su trabajo con los seleccionados se puede decir que va por un buen camino pero con escases de gol en los diferentes encuentros internacionales que han jugado, sin duda estas bajas importantes afectaran al cuadro peruano ya que tendrá falta de figuras sobresalientes como Jeferson Farfar y Claudio Pizarro.





Para terminar puedo decir que la tarea mas difícil esta por comenzar para Sergio Markarian ya que tendrá que hacer magia para sacar adelante al equipo de todos los peruanos y jugar una buena copa, quien sabe que la gran sorpresa se dé al ver a un seleccionado bien sólido a pesar de la ausencia de estos jugadores que siempre son base en el equipo.

lunes, 27 de junio de 2011

Atentado Moral (Ejemplificación)





Un ciudadano chileno fue encontrado orinando en un monumento de un héroe de la patria llamado Francisco Bolognesi en el Paseo Cívico de Tacna, y a consecuencia de este acto fue arrestado por las autoridades de dicha región y condenado a dos años y seis meses de prisión suspendida.



Al ver estos actos de ofensa hacia nuestro país prácticamente origina en nosotros mucha cólera y odio hacia nuestros vecinos chilenos que no es la primera vez que fomentan este tipo de escándalos, por ejemplo como olvidar aquella vez que un grupo de personas de dicho país pintaron un monumento peruano en el Cuzco, escribiendo con grafitis infinidad de cosas que ofendían a nuestro Perú, me parece bien la pena implantada a este joven que en estado de ebriedad, como lo manifiesta él, orinó en el monumento de nuestro héroe nacional un gran atentado moral.



No podemos permitir que sigan sucediendo este tipo de acontecimientos, la pena debe de ser bien estricta sin compasión hacia esta clase de personas, para que así aprendan a respetar lo que el Perú posee y valora realmente. Los extranjeros tienen que aprender a cuidar y respetar la cultura y riquezas que nuestro país tiene, para que así se evite en un futuro este tipo de eventos lamentables de esta magnitud, y quien sabe algo mucho peor causada por gente vengativa y enferma.

domingo, 26 de junio de 2011

Póngase a trabajar!!! (Racional)



Según una ultima encuesta realizada de CPI el 63% de la población limeña desaprueba la gestión de la alcaldesa de Lima Susana Villaran, debido a que la mayoría de limeños dicen que no esta trabajando como debe de ser, y es que desde que ganó las elecciones no se ha visto un cambio positivo en la capital peruana y solo se ha dedicado a criticar.

En las elecciones pasadas para elegir al futuro alcalde de lima, dos damas eran las favoritas para sentarse en el sillón municipal, Susana Villaran y Lourdes Flores utilizaron todos sus argumentos para llevarse la victoria y conquistar a los limeños con sus discursos de esperanza, pero "la señora bacan" como solían decirle fue la que se llevo el triunfo.

Villaran mostraba una imagen de inexperiencia, podía observar que no tenia ese espíritu de lidereza a comparación de Lourdes que si lo tenia , aparte de que detrás de ella habían personas que podían influir en sus ideas y manipularla fácilmente. Ahora podemos ver que hasta el momento no ha conseguido o realizado nada bueno para nuestra capital, si sale en las noticias solo es gracias a las criticas que hace y a los reclamos que dice sobre Castañeda, antiguo alcalde de Lima.

Si el pueblo limeño hubiera pensado mejor su voto tal vez otra hubiera sido la historia con Lourdes como alcaldesa y nos evitaríamos estas molestias que muchos de nosotros padecemos gracias al labor de esta señora. Solo nos queda esperar que se ponga las pilas para que trabaje como tiene que ser y haga obras en beneficio de la población, aunque no se porque siempre viene a mi mente esta famosa frase que dice: "Cada pueblo tiene el gobernante que se merece".

"Y Dale U" (De hecho)



Hace mucho tiempo el pueblo peruano no disfrutaba de un éxtasis tan grande como es la consagración de uno de los equipos mas importantes de nuestro territorio que es "Universitario de Deportes". Una meta que parecía difícil de alcanzar desde que la "U" sufrió una caída por goleada en los inicios de la Copa Libertadores Sub-20 de la cual se ha declarado campeón al vencer nada menos que a Boca Juniors de Argentina, demostrando así que su garra se mantiene vigente hasta estos días.

Este grupo joven es una gran promesa para el futuro del fútbol peruano ya que no solo ha ganado un campeonato internacional, sino que partido tras partido demostró gran habilidad en el campo callando así a personas que no apostaban nada por el equipo. La serenidad y confianza que pusieron en las definiciones por penales simplemente hace ver a uno que tienen actitud para competir en grandes campeonatos y que son inmensos de corazón por defender su camiseta querida.

Universitario de deportes ha demostrado ser un equipo grande y hasta me atrevo a decirlo el mas importante del Perú ya que así lo demuestran los campeonatos ganados por los cremas, como la del actual título en donde venciendo en la semifinal a su enemigo de toda la vida Alianza Lima simplemente demostraron una lección de la garra que los merengues suelen tener y así erradicarlos del campeonato, del sueño "grone" de ganar la preciada copa.

Puedo terminar diciendo que el Perú ha vuelto ha entrar en la historia del fútbol internacional gracias a la "U" que siempre nos acostumbra regalarnos gratos momentos, su juego ha ido evolucionando a lo largo del campeonato local e internacional, si estas jóvenes promesas siguen así estoy seguro de que llegaran muy lejos, logrando nuevos títulos para nuestro país, ya es hora de dejar atrás las derrotas nacionales, en pocas palabras gracias Universitario de Deportes por regalarnos una noche magnifica de garra y demostrando así de que en el Perú ningún equipo es chico.

martes, 14 de junio de 2011

"Libertad para Fujimori"




Durante estos ultimos dias hemos podido apreciar como diferentes autoridades han manifestado su opinion sobre el indulto de Alberto Fujimori por motivos de su salud que poco a poco se va detereorando. Lo logico es que todos los Fujimoristas desean que el lider de su partido salga libre, mas aun si se encuentra delicado de salud como todos lo afirman y conocen.


La unica forma de que Alberto Fujimori pueda salir libre es que este paresca de una enfermedad terminal, como dijo Ollanta Humala en una conferencia de prensa: "Nadie debe de morir en la carcel" pero por otro lado estan las personas que dicen que debe de cumplir su condena a pesar de todo por atentar contra la vida de otras personas. Si bien sabemos como dijo su abogado el caso de su liberacion lo ve dificil, solo por una cuestion de lastima podria ser libre.


Segun mi opinion pienso que deberia de seguir cumpliendo su condena, pero con atencion especializada como lo viene llevando en estos días ya que segun informacion actualizada las sospechas de que tuviera cancer terminal a causa de su gran perdida de peso fue desmentida y aclarada. Muchos de sus seguidores opinan que deberia de salir libre pero ha cometido actos contra los derechos humanos y pienso que deberia de cumplir su condena por mas que se trate de una persona muy mediatica y ex presidente del Perú.


Este tema ha sido muy debatido y puesto sobre la mesa varias veces, incluso fue tema en las elecciones presidenciales, ahora lo que nos preguntamos es si Ollanta Humala y Alan Garcia al estar en favor de su indulto buscan de alguna manera una remuneración por parte de los Fujimoristas en el ambito politico. Muchas son las preguntas y las ideas de los peruanos, pero pocas las respuestas sobre como terminara la vida de Alberto Fujimori.

martes, 7 de junio de 2011

El momento en que se jodio el Perú

Razones por las que no vote por nadie









A continuación citare algunos motivos por los cuales tome la decisión de no brindar mi voto a ninguno de estos candidatos a la presidencia de nuestro país, sobre todo porque no quise ser parte de estas elecciones que me decepcionaron por completo al poner en segunda vuelta a dos personas despreciadas para mí: una que identifica la falta de dignidad de los peruanos y otro que identifica el temor al retroceso y a la violencia.






Porque no vote por Keiko Fujimori:










- Para comenzar Keiko es la candidata que está rodeada de las mismas personas que promovieron el robo y el asesinato durante el gobierno de Alberto Fujimori.

- Keiko Fujimori guardó silencio cuando su padre mandó torturar a su madre. Prefirió el lujo y el poder de su progenitor. Así fuimos testigos de cómo una mujer de 19 años abandonaba a su madre y se convertía en la Primera Dama del Perú. Si no tuvo un corazón de lastima por su madre sangre de su sangre menos lo tendrá por la población peruana.

- Afirma que desea emendar las equivocaciones de su padre y que es su “gobierno”, pero no se han puesto a pensar que prácticamente será el gobierno de Alberto Fujimori, como creer a la hija de una persona que robo y asesino a muchas personas.

- Años atrás Keiko luchaba por la libertad de su padre y decía que no se cansaría hasta librarlo de la prisión, tiempo después en plena campaña presidencial dice que la justicia se encargara de eso, pero acaso ¿la justicia no será acaso su propio gobierno?, el amor de hija a padre será más fuerte y una persona que cometió delitos contra los derechos humanos debe de pagar su condena como cualquier criminal.

- El propio cariño y dignidad que nosotros debemos tener por nuestro país no puede permitir que un fujimorista sea nuevamente presidente, luego de haber robado y asesinado personas. No se le puede dar oportunidad a un apellido tan corrupto y desvergonzado.









Porque no vote por Humala:










- Ollanta Humala no genera confianza entre los inversionistas extranjeros y el empresariado nacional. Esto significaría la subida del dólar y la reducción de las inversiones a nivel nacional, que desencadenarían un grave problema económico y social.

- Humala al parecer está recibiendo fondos del Gobierno Bolivariano de Venezuela. Esas "donaciones" por casi 42 millones de soles, no son gratuitas y sin lugar a dudas, el presidente Hugo Chávez busca algunos favores de su candidato Ollanta Humala.


- Esta comprobado que el tipo de gobierno ejercido en Venezuela ha sido un fracaso, al ser vinculado y apoyado moral y económicamente por Hugo Chávez es fácil pensar que el seguirá ese plan de gobierno.

- Ollanta Humala fue comandante y sus actitudes de nacionalismo que transmitía en su campaña pasada y que ahora lo reemplazó por la palabra “democracia” deja mucho que pensar, según mi punto de vista Humala puede dejarse llevar por sus emociones y cometer equivocaciones en su gobierno al tener la característica de un militar así todo radical.


- Los empresarios no saben, como tampoco nosotros, cómo se comportará Ollanta Humala en la presidencia. Actualmente está muy identificado con Evo Morales (Bolivia) y Hugo Chávez (Venezuela), que creen la estatización, los monopolios estatales, el control de precios, la nacionalización de los recursos naturales.

- Temor a que la figura que transmite Ollanta Humala en la actualizad sea una estrategia, una máscara, un disfraz en la cual se esconde una persona que originara retroceso al país.