viernes, 12 de noviembre de 2010

" Los olvidados de la Cantuta"


Es increíble ver como dos personas claves que hicieron posible la condena del ex presidente Alberto Fujimori sobre el caso de la Cantuta no hayan recibido ningún reconocimiento por tal hecho. Estos dos hombres llamados Arizapana y Catacora nunca dieron a conocer su identidad debido al gran temor del cual eran posesionados al creer que su vida correria un gran peligro.

Uno de ellos trabajaba en los desmontes de basura reciclando desperdicios, hasta que llegó un día en el cual observó como unos hombres que parecían ser muy sospechosos enterraban un gran objeto. Pasado este suceso el reciclador, uno de los testigos claves, se acerco al lugar y a causa de su curiosidad comenzó a desenterrar lo que había en ese territorio hasta que se dió con la gran sorpresa de que eran huesos, cuerpos sin vida, momentos después se daría cuenta de que se trataba nada menos que de los fallecidos en el caso de la Cantuta.

Gran temor fue la que sintió este pobre hombre al saber que había hecho un gran hallazgo, y lo compartió con una de sus amigos mas confiables. En esos momentos ambos no sabían que hacer hasta que decidieron dar a conocer la importante noticia a una tercera persona llamada Roger Cáceres, que en ese entonces era un congresista que estaba en contra de Alberto Fujimori y analizaba sus casos.

Este señor les pidió de que elaboraran un mapa en donde se indicara la ubicación de las fosas y les garantizo de que nadie se enteraría de esa noticia. De inmediato estos dos amigos elaboraron el mapa y lo dejaron en la oficina de Cáceres. Días después este croquis sería devuelto por el asistente del congresista diciéndoles que tenían que hacer uno igual pero sin colocar el nombre del parlamentario, accedieron a este pedido y entregaron otro sobre en donde pusieron que estaba destinado a la opinión pública y se quedaron con el original.

Lo que sucedería después simplemente originaria mas preocupación a estos testigos ya que el congresista no se pronunció, despertando angustia en Arizapana y Catacora. Luego buscarían a un periodista y le entregarían el mapa original y la historia completa sobre las fosas, pero tiempo después seria arrestado por un operativo anti terrorista y condenado a once años de prisión.

Arizapana y Catacora se dedicaron a mantenerse escondidos durante dieciséis años hasta que fueron citados por Roger Cáceres, en esos momentos les confesó a los amigos de que se habían vengado de él y de su familia también les contó de que cuando recibió la gran noticia de las fosas se había quedado preocupado por lo que había escuchado, pues en la subcomisión en la cual trabajaba participaban cinco congresistas en donde dos eran fujimoristas. Como era lógico, contarles a esas personas lo del mapa era prácticamente avisarle a Fujimori, por eso fue que tomó la decisión de desaparecer las pruebas y pidió a los testigos de que realizen una copia que no estuviera dirigida a él con el fin de no generar sospechas. Cáceres se la entrego a unos periodistas para que ellos hicieran la denuncia y el congresista fingiera sorpresa.


Así fue como estos dos personajes realmente fueron muy importantes para la condena de Alberto Fujimori en el caso de la Cantuta, realmente merecen algún reconocimiento ya que de alguna manera todos los que formaron parte del operativo de este caso recibieron algo como recompensa.

lunes, 8 de noviembre de 2010

"Al Qaeda fomenta el terror"

El grupo terrorista Al Qaeda en Irak una vez más fomenta el terror, ya que mandó una amenaza en donde decían que todos los líderes y creyentes cristianos son ahora su objetivo.

Todo esto sucedió después de que ocasionaran un sangriento ataque a una iglesia de Bagdad que dejo 58 muertos, este fue el ataque más violento jamas registrado contra los cristianos en ese país.

La liberación de las mujeres en Egipto fue una de las exigencias de los milicianos junto con la libertad de prisioneros de al-Qaeda en Irak.

Ahora el blanco de estos terroristas es exclusivamente los cristianos. Este último ataque ocasionó mucho terror en la comunidad cristiana iraquí.

En una carta que el papa Benedicto XVI hizo decía lo siguiente: " Durante años la violencia no ha dejado de azotar este país, y los cristianos se están convirtiendo en el blanco de estos crueles ataques terroristas".

Este hecho simplemente es otro ejemplo de como existen personas que no tienen corazón y buscan sus objetivos a base de violencia.

"Bombas en Grecia"


Últimamente Grecia ha sido sede de lamentables acontecimientos, teniendo como principal protagonista nada menos que paquetes con explosivos. Embajadas de diferentes países han sido escenarios de alarmantes hechos que han traído mucho terror en este país.

Dos bombas explotaron el pasado martes en las embajadas de Suiza y Rusia, felizmente no hubieron heridos gracias a la intervención de la policía, quienes detonaron otros paquetes sospechosos a las afueras del Parlamento.

Por otro lado en la embajada de Chile también se confirmo la existencia de una carta bomba, en donde la policía también intervino evitando así un hecho lamentable.

En un reporte las autoridades de la policía expresaron de que grupos nacionales de extrema izquierda eran los autores de la ola de ataques. Dos hombres griegos quedaron detenidos ya que eran sospechosos de haber ocasionado estos ataques luego de haber sido observados cerca de los lugares en donde se produjeron las explosiones.

Se dice que las bombas no eran muy potentes, pero que sí despertó mucho pánico en la población.

" Mechita a la presidencia"


Mercedez Araoz, la simpática ex ministra de nuestro querido Perú, fue presentada oficialmente como candidata presidencial del APRA para las elecciones del 2011. Se especula que sería la candidata que representaría a la izquierda democrática y defendería todas las ideas planteadas por parte de los apristas.

A poco tiempo de haber sido presentada como candidata del APRA ya ha recibido varias críticas debido a las personas que la acompañan. También fue calificada como la "candidata de los ricos" y la "candidata de la cara bonita", pero de esto se encargo ella misma de desmentir todo adjetivo en contra de ella diciendo que siempre fue de barrio y que tiene muchos planes para un buen gobierno.

Con el pasar del tiempo nos podemos dar cuenta que las mujeres quieren tomar el poder en la política, como es el caso de la nueva alcaldesa de Lima Susana Villaran quien ganó las ultimas elecciones municipales al vencer a Lourdes Flores, otra mujer peruana, que aspiraba al sillón municipal.

Para el próximo año en la lista de candidatos también sobresalen figuras femeninas como es el caso de Keiko Fujimori quien es la representante de todos los fujimoristas y esta segunda en las ultimas encuestas realizadas.

Volviendo al tema principal, Mercedes Araoz ha desencadenado varias interrogantes en donde predomina la desconfianza, comenzando por las personas que la asesoran y tiene como aliados, muchos afirman que también la corrupción ronda por el APRA.

Depende de nosotros elegir a un representante que pueda gobernar bien a nuestra patria, siempre siendo responsables y conscientes de nuestros votos.

Morir o morir!


Un hecho increíble aconteció en el país de Irán, una mujer cometió dos delitos graves en su país: el primero fue que tuvo relaciones fuera del matrimonio con un hombre y por consiguiente fue condenada para que muera lapidada, pero la sorpresa llegaría momentos después ya que también fue acusada por ser cómplice del asesinato de su esposo y esto traería como consecuencia la pena de muerte en la horca.

Un problema sin salida es la que atraviesa esta mujer que sin ninguna duda se arrepiente por todo lo que hizo. ¿Cómo hubiera preferido morir? ¿lapidada o ahorcada? es la pregunta que en estos momentos se debe de interrogar esta mujer, aunque gracias a la presión mediática de varios países la primera condena fue suspendida y lo que parece irremediable es la segunda pena.

Este hecho ha ocasionado mucha polémica , varias personas cuestionan este castigo y están en contra de las condenas aplicadas en este país. La pena de muerte es algo muy común en esta parte del mundo en donde el asesinato se castiga con la horca, la justicia Iraní no da su brazo a torcer y están decididos a aplicar la pena de muerte pese a que la prensa este en su contra.

Siempre que se escucha este tipo de noticias, muchos de nosotros nos preguntamos si realmente la pena de muerte es la adecuada para castigar a una persona. De tan solo ver que se cometen muchos actos de delincuencia y de abusos, uno siente gran cólera tanto así que se desea lo peor para el individuo, pero la pena de muerte tal vez no sea la mejor solución ya que nosotros no somos nadie para decidir cuando poner fin a la vida de un ser.

Una buena solución sería aplicar castigos muy severos para aquellas personas que comenten actos de delincuencia y violaciones, sobre todo esto se debería de dar en nuestro país ya que muchas veces nuestra justicia es muy blanda.

lunes, 1 de noviembre de 2010

"Triunfo de la Dignidad"


Injusticia, dignidad y coraje son algunas palabras que pueden definir esta historia que se da en el país hermano de Colombia. Este largometraje nos muestra como es la realidad social en la ciudad de Bogotá y nos hace reflexionar sobre algunas injusticias que se dan por parte del estado que muchas veces abusa de su poder para su propio beneficio.

Este anecdótico relato tiene como protagonistas a los inquilinos de La Casa Uribe quienes iban a ser desalojados de su inmenso hogar porque un individuo llamado Dr. Holguín que era el propietario de la vivienda tenia en mente cosas beneficiosas solo para él e hizo muchas trampas ilegales para mandar una orden de desalojo.

Pero todos esos planes fueron por de alguna manera decirlo combatidos por un astuto abogado llamado Romero quien acompañado de Jacinto, un anciano con mucho coraje, y una numerosa cantidad de personas que vivían en esa casa tenían en mente solo una frase " Si esta casa no es nuestra no sera de nadie".

"Estrategia del Caracol": la casa a cuestas

Pues bien para poder salir de ese problema Jacinto planifica una estrategia que al principio solo él tenia fe en que sería exitoso, pero luego de convencer a los demás inquilinos de que este plan sería la única salida todos aceptaron el reto y se pusieron a trabajar con mucha dedicación. El proyecto consistía en construir dos especies de torres de madera, una de ellas tenia que estar ubicada en la casa que iva a ser desalojada y la otra en una casa abandonada que se encontraba en la esquina de la cuadra, ambas construcciones serian usadas como un puente en donde transportarían sus bienes y así esconderlos en secreto hasta el día del desalojo.

Nada fue sencillo, para llevar a cabo tal estrategia necesitaban mucho tiempo de trabajo y los diez días que asigno el estado para desalojar la vivienda eran muy escasos. Ahí fue en donde Romero entro en acción, gracias a sus habilidades e ingenio logró que le dieran más días para poder abandonar la casa, a cambio prometió que se retirarían pacíficamente y por si fuera poco pintarían el inmueble para que este presentable.

Mientras esto sucedía, Jacinto quien lideraba la estrategia trabajaba todo el día acompañado de los inquilinos quienes muy unidos ponían toda su esperanza en cada movimiento que realizaban.

!Un milagro! fueron las palabras de una inquilina de La Casa Uribe quien muy sorprendida gritaba a los cuatro vientos que la virgen se le había aparecido, era un verdadero acontecimiento, pues la imagen de la virgen cargando a su hijo se podía apreciar en uno de los muros de la vivienda y momentos después todos se encontraban reunidos en ese lugar orando y alabando dicha imagen. Para todas las personas que convivían en ese lugar este hecho era una señal, algo divino que significaba que ese hogar pertenecía a todos ellos y el plan de Jacinto tomaba más fuerza.


"El Gran Momento"

Hasta que llegó el día esperado, todos se encontraban trabajando desde muy temprano alistando las últimas cosas como los explosivos que usarían para destruir el inmueble y así salvar su dignidad.

En esta oportunidad entró en acción un travestí llamado Gabriel,inquilino de la Casa Uribe, quien se hizo pasar por una mujer que sedujo al Dr. Holguin y así retrasarlo unos minutos, esto produjo que quede mal ante sus colegas y personas que trabajaban con el.

Todas las personas encargadas del desalojo se encontraban frente a la Casa Uribe, esperando un episodio más de injusticia de la que ya estaban acostumbrados, esperando humillar y ver como dejaban personas tiradas en la calle sin nadie quien los ampare.

Grande fue la sorpresa de todos cuando de la puerta salio Romero muy tranquilo y confiado de que todo estaba en perfectas condiciones, se dirigía rápidamente hacia el otro lado de la calle en donde se encontraban los demás inquilinos esperando la señal y partir con sus bienes victoriosos hacia otro destino.

Momentos después la policía comienza a romper la puerta de la casa para entrar y comenzar con el desalojo, se da una señal y un encargado de prender fuego a la dinamita entra en acción.

Enciende, la mecha cumple su función, estallidos, los policías atónitos y los demás sin palabras observaron como la Casa Uribe se destruía y no había absolutamente nada en su interior, solo escombros y una frase que quedara en el recuerdo : "AHI TIENEN SU HIJUEPUTA CASA PINTADA"



Así fue como los inquilinos de la Casa Uribe pudieron salvar su dignidad y burlar a esas personas que se aprovecharon de su poder y no tenían compasión con nadie. Aquellas autoridades que no les importa la vida de nadie ni la de un indefenso niño quien es el que también sufre cuando se producen estos hechos lamentables. Es una gran película que demuestra una cruel realidad en muchas ciudades del mundo antiguo y porque no decirlo también moderno.


domingo, 17 de octubre de 2010

"Los 33"


El pasado 13 de octubre los ojos del mundo estuvieron sobre Chile, pues un histórico operativo de rescate se llevo a cabo en la mina San José para salvar la vida de 33 mineros que habían quedado atrapados bajo tierra a unos 700 metros.

Aproximadamente unos 500 medios de comunicación estaban listos para transmitir lo que seria el rescate mas asombroso de estos últimos años, para esto se empleo una cápsula que bajaría 700 metros bajo tierra para salvar uno por uno a los mineros que del anonimato pasaron a ser reconocidos por todo el mundo.

Los mineros quienes permanecieron casi 70 días en estados muy riesgosos al fin podían ver a sus familiares, abrazarlos y sonreír al saber que estaban vivos como si fuera efecto de un milagro divino.

Todos estos hombres fueron centro de la prensa y prácticamente tratados como héroes, se dice que estos mineros cobrarían alrededor de 20 mil dolares por dar un entrevista, otros serían imagen de campañas publicitarias y por que no decirlo la realización de una película sobre su accidente.

Sin lugar a dudas este hecho origino que los mineros tuvieran unos días muy difíciles, pero nadie puede negar que ahora llevaran una vida que nunca se imaginaron, pues sus nombres han hecho historia quieran o no, hayan hecho o no hayan hecho algo, su vida a dado un giro de 180º en donde se puede decir que podrán disfrutar de mejores condiciones económicas en pocas palabras han vuelto a nacer.

"Premio Nobel de Literatura" (Entrevista "Prensa Libre")



El pasado lunes la periodista Rosa María Palacios entrevistó al escritor ganador del premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa en donde conversó sobre deferentes temas.

Entre ellos el escritor peruano narró como había recibido la grata noticia , con mucho carisma indicó que recibió una llamada muy temprano en donde un señor con un ingles muy fluido le comenzó a hablar, luego le hicieron otra llamada en donde el secretario encargado de los premios en Suecia le decia que el premio Nobel de literatura le había sido otorgado y que dentro de catorce minutos iba a salir en todos los medios de comunicación, noticia que Mario Vargas Llosa no podia creer hasta por un momento pensó que se trataba de una broma.

También el escritor conversó sobre el gobierno que se da en Venezuela en la cual estaba muy en desacuerdo y cómo muchos otros escritores tenían muchas ansias de poseer el tan preciado galardón.

Sin duda la parte mas interesante fue cuando la periodista le dijo que muchas personas dicen que la tesis literaria que lo distingue es la búsqueda de la novela total y ante esto respondió que la novela es un género que expresa una colectividad, que no hay novelas que expresen solo la experiencia individual, muestra una vida humana o varias engarsadas en un cuerpo social, en un tiempo determinado donde hay un elemento cuantitativo que es muy importante.

Resaltó que sus historias expresan más niveles de experiencias humanas y que las novelas que se acercan al imposible son las mejores. En cuanto a la lectura dijo que es una forma extraordinaria de placer, de vivir más veces, de poder conocer más cosas y defenderse de las frustraciones.

El libro que Mario Vargas Llosa recomendaría para los jóvenes es el de "Los cachorros" ya que muchos se podrán identificar con estas historias. También añadió una cosa muy importante y es que el escritor es como una esponja que absorbe todo lo que hay en su alrededor como las problemáticas, las ambiciones, las frustraciones y por eso se tienen en las grandes novelas esa visión de la sociedad que parece tan completa y enriquecedora.

Esta entrevista se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York en la casa del escritor.

"Zapatitos"



Una vez más se encontraba el misterioso personaje en busca de una víctima para su gran colección, despertaba de un macabro sueño y posteriormente pasaba a vestir como ya era de costumbre sus zapatillas color amarillo intenso como los rayos del sol las cuales iluminan en un hermoso día . Se dirigía a la cocina para elaborar su desayuno pero lamentablemente debido a tantas cosas que pasaban por su mente, tal vez toda la culpa que sentía a causa de sus acciones, terminó por derramar aquella sustancia la cual ingeriría como alimento.

De inmediato se retiro de su domicilio y al salir de su vecindario observó a un mendigo al cual le propino un par de monedas, caminó hacia su vehículo, un auto modesto en donde sobresalía la palabra "TAXI", y se sentó al volante, para su sorpresa lo había acompañado un perro el cual se veía muy hambriento al ver que este misterioso personaje llevaba en la mano un pan con jamón, muy amablemente le convido un poco de jamón y puso en marcha su medio de transporte.

En otro lado de la ciudad una mujer se encontraba con su pequeño hijo, ella era victima de maltrato físico y mostraba desesperación por salir de ese estado. De inmediato fue en busca de un taxi y detuvo al primero que paso por su camino, se subió al auto en la parte trasera y recibió un pañuelo por parte del chófer quien era nada menos que nuestro protagonista.

Cuando llegaron al lugar deseado por la mujer de inmediato el muchacho se bajó del volante y abrió amablemente la puerta trasera para que salieran sus pasajeros, de pronto la pobre muchacha sacó un billete y se lo entregó al joven, pero grande fue la sorpresa de esta dama que su billete fue devuelto como señal de compasión y de solidaridad hacia ella, un gesto que solo una buena persona haría en esos momentos.

Madre e hijo siguieron su camino y terminaron en un restaurante en donde pudo observar un aviso que expresaba que se buscaba una señorita para que ofrezca servicios de mesera, no dudó ni un segundo en ir por ese puesto para poder salir de esa situación tan incomoda en la cual se encontraba.

Como si fuera un gran espía se encontraba el joven taxista observando a la mujer saliendo rápidamente de aquel lugar, madre e hijo se encontraban caminando rápidamente como si estuvieran corriendo, escapando de algo muy peligroso, en un abrir y cerrar de ojos la muchacha cargo en sus brazos a su pequeño y seguían su camino.

De pronto apareció el taxi que estaba al volante del misterioso joven de las zapatillas amarillas tan resplandecientes que parecían el mismo sol, manejaba a gran velocidad como si estuviera persiguiendo a alguien, pues nadie sabia que esos sueños macabros se harían una vez más realidad, la pobre mujer acompañado de su pequeño estaban cruzando la pista y el vehículo con gran velocidad los arroyó sin piedad.

Este hombre mostró su verdadero rostró, pues su alma estaba tan llena de maldad que ni sus zapatillas amarillas podían ponerle color a su vida. Esta mujer y su hijo no eran las primeras victimas, todo parecía indicar que antes de ellos hubieron muchos más.

Despúes de unos días se encontraba él nuevamente para salir a "trabajar" y al sentarse en el volante podía observar como un pequeño zapatito estaba colgado en la parte superior como un trofeo, pues se trataba nada menos que de los zapatos del pequeño al cual atropelló. Alargó su mirada hacia la derecha y se puso a observar otros zapatos más que se lucían como símbolos de la crueldad que ocultaba dentro de él que ni sus zapatillas amarillas tan radiantes podrían terminar con el lado oscuro, el verdadero sentir de este miserable.

sábado, 16 de octubre de 2010

"Agreción del Presidente Alan Gárcia a un voluntario de Essalud"



El presidente Alan Garcia se vio envuelto en un hecho para nada agradable, se trataba de un escándalo en pleno hospital de nuestro país. Todo parece indicar que nuestro mandatario agredió con una bofetada a un voluntario de Essalud, esto se originó a raíz de que este joven le dijo "corrupto".

Durante varios días el soberbio presidente se dedicó a contradecir dichas afirmaciones y ha decir a todos los medios que era un comentario que se había inventado para atentar contra su imagen y que se estaba exagerando.

Por otra parte el voluntario de Essalud llamado Richard Gálvez salía en un medio de comunicación relatando el hecho que llamaba la atención de todas las personas, contó que el presidente definitivamente lo había agredido y que no se arrepentía de lo que había hecho al decirle "corrupto". Salía a declarar que existían muchos testigos y que no solo habría recibido una golpiza por parte del presidente sino que también había recibido golpes por parte de los guardaespaldas.

Pero luego saldrían algunas declaraciones por parte de Óscar Rachumín quien decía ser el supervisor de limpieza de dicho centro de salud quien se auto culpó y aseguro que él fue quien golpeo al voluntario y no Alán García. Su justificación fue que el joven al insultar al presidente con innumerables adjetivos fuera de lugar este se quedo sorprendido y al llenarse de cólera él fue el que lo agredió, pero ante esto no existía una clara visión de los hechos causando así dudas en sus palabras.

Tiempo después se harían unas investigaciones en donde se sabría que este señor trabajaba para Alan García poniendo así en cuestionamiento la veracidad de este y su reputación, tal suceso trae a la memoria de muchos peruanos aquel día en donde el mandatario de la república agredió con una patada a un muchacho, por lo tanto este hecho sería solo una manifestación más de su temperamento agresivo hacia las personas.

Después de esto nos podemos dar cuenta de que durante todo este tiempo el presidente se dedicó a desmentir al voluntario quien ahora pide seguridad para su vida debido a que tiene el temor de que le pase algo, García respondía a la prensa que solo se defendió con palabras, pero nunca se imagino que este joven no se quedaría tranquilo talvez se debió a su soberbia, pensó que por ser el presidente podía agredir a una persona sin recibir nada a cambio.

lunes, 27 de septiembre de 2010

A una semanaa!!!



A tan solo una semana de llevarse a cabo las elecciones municipales y a un día del tan esperado debate municipal se ha difundido un nuevo sondeo de la empresa Ipso-Apoyo en donde se confirmó que la candidata Susana Villarán de Fuerza Social lidera una vez mas las intenciones de voto, en esta ocasión sacó nada menos que doce puntos de ventaja a la representante de PPC, Lourdes Flores Nano.

Susana con 40% y segunda Lourdes con 28% son las que comandan la preferencia del pueblo, aunque atraz se ubica el pastor Humberto Lay de Restauración Nacional con 8% seguido de Fernando Andrade de Somos Perú con 4% y Fernan Altuve de Cambio Radical con 2%.

A comparación de la última encuesta realizada por Ipsos-Apoyo que fue realizada el pasado 12 de setiembre Susana Villaran subió siete puntos mientras que su principal rival descendió tres. La encuesta fue realizada a personas mayores de 18 años en todos los niveles socioeconomicos de Lima Metripolitana.

Al parecer el pueblo ya tiene a su favorita, pero como dicen varios todavía nada esta dicho en estas elecciones, cualquier cosa puede suceder. Durante todo este tiempo se ha podido apreciar buenas campañas y malas, también se ha podido ver escándalos que favorecían a una candidata y desfavorecía a la otra, solo queda decir que gane la mejor y no exista la corrupción en nuestro país.

"Sabado Sagrado"



Para todo joven sábado es sinónimo de diversión y juerga, todo fin de semana ha sido declarado para relajarse y hacer lo que mas nos gusta. Algunos muchachos suelen despejar su mente en un día familiar al lado de sus seres queridos, otros la pasan con sus amigos en una tarde tranquila y la gran mayoría espera que sea de noche para salir a divertirse a fiestas o a discotecas en donde se quedan hasta ver el amanecer.

Depende del estilo de vida de las personas optamos por diferentes opciones de diversión, la más popular es como mencione antes la de salir a fiestas o a discotecas en donde el alcohol y la adrenalina abunda, quien no ha salido alguna vez a una discoteca en nuestra capital, quien no ha bailado al compás de una canción y ver como luces de diferentes colores se mezclan entre sí para acompañarnos en nuestra alegría, o ir a un tono de nuestro amigo o de alguna persona que no conocemos pero que fuimos gracias a nuestro(a) amigo(a) que es amigo(a) del cumpleañero, y en otros casos colarnos sin ninguna invitación previa.

Siempre existe un motivo importante para divertirnos en un fin de semana, no importa quien seas o de donde vengas; en el momento de celebrar y divertirse todos somos amigos que nos unimos por una sola causa: "Celebrar hasta las ultimas"

Muchos de nosotros esperamos con ansias nuestro sábado para realizar lo que más queremos y esperamos durante 5 días de la semana la llegada de tal fecha, esto se debe a que la mayoría de jóvenes nos la pasamos estudiando o trabajando aunque no en todos los casos es así.

Pero siempre siendo consciente de las cosas que hacemos y decimos en los lugares que vayamos, porque muchas veces algunas personas fallecen por culpa del alcohol que se consume en estos días, por ejemplo cuando un muchacho sale ebrio y se pone al mando del volante origina un lamentable accidente causando su muerte y la de muchos más que no tienen nada que ver con su irresponsabilidad al momento de ingerir en exceso bebidas alcoholicas.

En conclusión podemos decir que "sábado" es un día sagrado para todos nosotros en donde reina la alegría y la diversión pero todo tiene su límite y esta en nosotros pasarla bien sanamente evitando hechos lamentables que afectaría a nosotros mismos y a nuestras familias que son lo más importante.


"Clásico de la Decepción"


El pasado sábado se llevó a cabo uno de los encuentros deportivos mas importantes de nuestro país, pues se trataba de nuestro clásico del fútbol peruano, en donde los equipos mas queridos por el pueblo sumaban un encuentro más a su larga lista histórica de triunfos y por que no decirlo también derrotas.

Universitario de Deportes enfrentaba a su rival de toda la vida Alianza Lima, esta vez lo haría en su casa en el "Gran Monumental" de Ate, ambos equipos solo tenían en la mente una meta: "Ganar a como dé lugar". Las previas a este encuentro fueron muy tensas ambos cuadros mostraban confianza y prometían dar un buen espectáculo a los miles de hinchas que irían a apoyarlos.

Pero grande fue la sorpresa de todos que este juego termino decepcionando a más de uno al concluir los 90 minutos con un despreciable empate que no favoreció a ninguno. Uno de los hechos que marcó este encuentro fue el penal fallado por Piero Alva uno de los jugadores de los merengues, este jugador tiene 10 goles en este campeonato y la gran oportunidad que desaprovecho trajo como resultados grandes criticas a su juego y falta de convicción hacia los hinchas.

Podría calificar que este enfrentamiento entre estos dos grandes equipos peruanos fue decepcionante para ambos, por momentos era un juego muy intenso y por otros simplemente aburrido. Un punto que no ayuda a ninguno en la tabla de posiciones, podemos decir que fue un clásico que no origino alegrías para ningún bando, pero que podemos hacer, así es el fútbol un juego en donde nadie sabe lo que puede pasar y más aún si es un clásico con tanta historia de alegrías y tristezas, aunque en esta oportunidad fue de decepción.

domingo, 26 de septiembre de 2010

"La Pobreza en el Mundo"



Cada día se puede ver como la pobreza aún reina en nuestro planeta, todavía se puede apreciar como algunas personas mantienen un estilo de vida realmente inaceptable viviendo prácticamente como animales.

Quien no ha salido a las calles de nuestro país y ha podido ver a personas de toda edad pidiendo limosna para llevarse un pan a la boca, ancianos tirados en las veredas dando lastima a los transeúntes y esperando la compasión de alguna persona de buen corazón que lo ayude con unas cuantas monedas.

Esta es la realidad de nuestro país y la de muchos otros en donde no se hace nada por erradicar este mal que se apodera de muchos hombres y mujeres. Da mucha pena ver como niños son usados y maltratados por sus padres ya que lo mandan a trabajar a las calles, a vender caramelos en los micros o simplemente pedir dinero a todo vehículo que se estacione al esperar el cambio de color de los semáforos.

Es momento de tomar conciencia y buscar una solución eficaz para todas estas personas que necesitan de mucho apoyo económico y también psicológico. Muchos de nosotros no tenemos idea de como estas personas de bajos recursos se las ingenian para sobrevivir día a día en este mundo tan difícil y muchas veces injusto.

Cada uno de los individuos que sufren por la pobreza tienen una historia que contar; unos no tuvieron la suerte de tener unos padres que le den un ejemplo de superación o buenas enseñanzas que lo ayudaran en un futuro a sobrevivir, otros simplemente nunca conocieron a sus padres y vivieron siempre en la extrema pobreza, algunos no supieron aprovechar las cosas buenas que la vida les brindo y ahora pagan caro todo lo que no supieron apreciar. Sea cual sea el caso no existe un fundamento importante para que los seres humanos vivan en pésimas condiciones.

Tal vez esto se deba a la falta de organización y apoyo de los gobiernos para acabar con todo esto, pero también hay algo importante que nunca debemos de olvidar y eso son los valores que desde muy pequeño se tiene que formar para que en un futuro esa persona sea muy solidaria con los demás y no exista tanta maldad y pobreza en nuestro planeta.

lunes, 13 de septiembre de 2010

"Jean Baptiste"




Jean Baptiste Grenouille el protagonista de "El perfume" nace en Francia, es un ser humano que se caracteríza por no oler a nada o mejor dicho carece de olor corporal. De aspecto físico horripilante debido a su baja estatura, encorvado, cojo y con un rostro deformado por numerosas heridas a causa de enfermedades que han ido marcando el paso del tiempo a lo largo de su vida.

Con una habilidad que le permite captar todos los olores que lo rodean, en pocas palabras tenía un olfato perfecto a diferencia de las demás personas. Este personaje crece odiado por muchos y descubre el mundo gracias a su olfato, las palabras solo tienen sentido para él si nombran objetos con olor.


" Mi amigo el Escarabajo "


Ahí se encontraba mi viejo y gran amigo, como si me mirará fijamente a los ojos con sus relucientes faros, reflejaba en mí una gran impresión a pesar de su aspecto antiguo pero muy moderno a la vez. Pues se trataba nada menos que de mi auto ,marca Volkswagen más conocido por muchos como "escarabajo", pero a diferencia de otros autos este tenia algo muy en particular; con su color beige y dos lineas paralelas de color azul y rojo prácticamente recorriendo todo su cuerpo, despertaba en mi interior una gran emoción y con el número 53 sobresaliendo en sus puertas venían a mi mente todas las carreras ganadas en la pista de batalla.

"Friendo un Huevo"


Quién no ha probado alguna vez en su vida un delicioso huevo frito. Para muchos es la elaboración mas sencilla que puede existir en el mundo de los alimentos, pero para otros en donde la cocina es una gran pesadilla no es tan fácil como aparenta.

Primero nos acercamos al lugar en donde se encuentran los huevos, luego cogemos uno y prendemos la cocina, posteriormente se coloca la sarten para echar el aceite calculando la cantidad adecuada.

Aplicamos el huevo partiendo el cascarón sutilmente en el interior de la sartén, esperamos que nuestra delicia se fría por unos momentos, para que luego procedamos a echar sal para un mejor gusto.

Para retirar nuestro huevo frito de la sartén se acostumbra utilizar una espátula, dependiendo de la cantidad de aceite. Este proceso se hace con mucha cautela ya que si un huevo sale con la yema rota se considera un huevo mal hecho.

lunes, 6 de septiembre de 2010

"Jonas Brothers nuevamente en Lima"


Todo parece indicar que los hermanos más famosos de Disney vuelven este fin de año para realizar un concierto promocionando su nueva pelicula "Camp Rock 2: The Jam Final" que se estrenará en setiembre en todas las salas de cine. Nick, Joe y Kevin volverán a nuestra capital después de que el año pasado realizaran dos conciertos obteniendo gran acogida por miles de adolescentes.

Anunciarón que no vendrán solos, ya que estarán acompañados de su coestrella en la película Camp Rock, Demi Lovato, quien también posee muchos seguidores(as) en nuestro país. Estos artistas tambien tendran presentaciones en otros países como: Francia, Suiza, Italia y en España.

Las entradas para esta presentación se venden desde el 1 de agosto y los precios son muy variados dependiendo la ubicación del espectador por ejemplo: en la "Zona Extreme Close Up" esta S/. 924.50 y la más barata que es la "Zona Preferencial" esta S/264.50.

Es importante resaltar que APDAYC librará de impuestos a este concierto, debido a que ha sido denominado un "evento cultural", este hecho nos pone mucho a reflexionar, ya que esto no ocurre con otros grupos nacionales, y en este caso se trata de una agrupación extranjera en donde los precios son demasiados elevados para las personas, en simple palabras no se ve ningún beneficio para el público en cuanto a los precios, ya que de seguro para los fanáticos sera otro gran espectáculo ha observar.


domingo, 5 de septiembre de 2010

"Reunión con candidatos fue una expresión de transparencia y democracia"


El pasado martes el alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio tuvo una reunión con los candidatos que lo reemplazarán a partir del uno de enero del 2011. Los encuentros se llevaron por separado, con una duración de 60 minutos por cada uno de los aspirantes, en donde Castañeda entregó información sobre la gestión que se ha realizado durante estos últimos cuatro años.

El alcalde de Lima calificó como interesante la reunión que sostuvo con los postulantes a reemplazarlo en las próximas elecciones municipales, aunque también dijo que algunos proponen cosas como si fueran a ser "ministros del Interior". Pues declaró a la prensa que "hay algunos que confunden sus planteamientos en seguridad ciudadana y creen que van a ser ministros del interior".

Después de haber sostenido las primeras reuniones con diferentes candidatos, Castañeda anunció que existe la posibilidad de visitar junto a ellos las obras realizadas durante su gestión. También manifestó que en estas reuniones los candidatos tuvieron la oportunidad de preguntar lo que quisieran, demostrando así que este encuentro sirve para que todos tengan una idea de cómo se maneja la transparencia de las cosas en la municipalidad.

Con este hecho Castañeda permitió que todos los candidatos expusieran sus principales dudas e inquietudes sobre el municipio principalmente respecto a su estado financiero, permitiendo así que las versiones que se decían sobre el nivel de endeudamiento sean descartadas.


domingo, 29 de agosto de 2010

Hasta ahora se me viene a la mente la belleza que me impresionaba cuando me mirabas y sonreías, era algo realmente hermoso, algo que nunca mis humildes ojos habían podido apreciar, era como un regalo divino que mis sentidos lo podían percibir con tal facilidad que hasta la persona que vivía en la maldad por un instante su mundo se convertía en el mismo paraíso.

Todo eso lograbas con tu mirar, con tus bellos ojos, podías hacer que mi mundo de tristeza se transformará en un mundo donde sólo existía el júbilo eterno. Esa princesa tan perfecta eras simplemente tú, cada día que pasaba desde que aceptaste aquel maravilloso 24 de enero ser mi compañera sentimental, mis días eran tan divinos que le pedía al de arriba que no me llevará para ser su compañía, tan sólo para vivir un segundo más a tu lado.

Nunca me cansó de decirte lo mucho que significas para mi ser, solo tú conoces cada segundo, minuto, horas que mi interior ha experimentado en mis 18 años de supervivencia en este mundo, para muchos la vida es una oportunidad injusta pero desde que apareciste en mi camino yo pienso que la vida es un regalo tan valioso que hay que vivirla cada instante como si fuera el último.

Sólo me queda decirte gracias por este año y siete meses que me has brindado, a pesar de los obstáculos sigues estando a mi lado, cada día aprendiendo nuevas cosas, compartiendo momentos increíbles, pasajes en mi historia que sólo tú amor mío puedes originar en mi corazón.


Hiciste que este muchacho que no creía en el amor, se convirtiera en un ser fiel y devoto a esta idea que evoluciona con tan sólo ver tu existencia en mi vida, que un ser sobrenatural puso en mí para poder ser feliz y tener una vida llena de emociones y alegrías. Pues tu eres mi inspiración de estos párrafos TE AMO.

miércoles, 25 de agosto de 2010

"Importancia de la Fuente"


Después de haber leído con lujo de detalles este interesante libro titulado "El hombre secreto", despertó en mí un gran interés de escribir sobre la importancia de la fuente en diferentes casos, pero sobre todo en el periodismo. Me parece un tema muy interesante ya que genera mucha polémica especialmente en las personas que tienen una ideología de la ética en donde es un error fatal declarar o revelar las fuentes de información usadas por algunos individuos.

Comenzaré diciendo que este libro escrito por Bob Woodward es una lección de periodismo debido a que es una reconstrucción excelente en donde el autor confiesa sus errores y manifiesta sus sentimientos, es un claro ejemplo de cómo se tiene que respetar el flujo principal de la información en los medios, en pocas palabras se demuestra el respeto a las fuentes.


Garganta Profunda fue la principal fuente del caso Watergate, quien su identidad se mantuvo en secreto por más de treinta años nos pone a reflexionar y a cuestionarnos : ¿ Cuál es la importancia de la protección de las fuentes? Yo pienso que las personas que son periodistas al tener fuentes que sean anónimas siempre es mejor.


En la actualidad sabemos que la identidad de Garganta profunda fue la del director del FBI Mark Felt. En un momento determinado, ya con la memoria casi perdida, este individuo y los suyos pensaron que sería bueno despedirse de la vida confesando cuál fue su participación en el decaimiento de Nixon, y así salió a la luz la verdad de la historia.

Esta claro que Mark Felt no fue nunca la única fuente de información de esta historia, esto nos lleva a la conclusión de que las fuentes reservadas nunca pueden ser la única fuente de información y a pesar de que Garganta Profunda tal vez fue la fuente confidencial más importante de este acontecimiento histórico, él no es definitivamente el único. Un buen periodismo se realiza en base a fuentes no nombradas en donde su identidad no es revelada por distintas razones, reales o irreales.

Los últimos años de Felt fueron muy difíciles; había sido perseguido por la justicia, por haber cometido delitos como la invasión de domicilios de izquierdistas. El pudo esquivar esas acusaciones con su experiencia de espía, y Woodward siempre fue fiel a su compromiso de guardar confidelidad. Aquí se demuestra que debido a diferentes circunstancias Bob no reveló lo que él sabia en esos momentos.

Las opiniones son muy variadas sobre este tema, cada persona tiene su propia perspectiva sobre la importancia de las fuentes pero es muy importante resaltar que después de lo ocurrido en el caso Watergate el buen periodismo dio resultado ya que Woodward siguió de una forma minuciosa pista tras pista y en este libro se puede apreciar todo con lujo de detalles, ya que se puede notar que él esta convencido de lo que cuenta y al narrarlo lo hace con mucha modestia.

martes, 24 de agosto de 2010

"Entrevistando a una Geisha"


Bueno en esta ocasión me tocó entrevistar a uno de los personajes mas controversiales del mundo antiguo y actual. Pues se trata nada menos que de una geisha llamada Ketzuke Mishimuro muy conocida en su natal pueblo. Después de un largo y exhausto recorrido hasta Japon la tenía frente a mí y comenze mi entrevista de la siguiente manera:


-Buenas noches- le dije de una manera amable.


- Buenas noches querido amigo- me respondió con una voz muy coordial.


-Varias personas me han dicho que eres una de las más imponentes geishas de esta región, por eso he decidido recurrir a tí- atine por decirle.


Ella con una voz muy segura de sí misma me respondio:


- Me halagas con ese comentario.


Y con este intercambio de palabras proseguí hacer mi primera pregunta:


1.- ¿ Qué es lo que exactamente realizas en este lugar?
- Para serte sincera de todo un poco, hay veces que bailo y canto, en otras ocasiones toco el shasisen, y aunque no lo creas tambien recito poesías, algo poco común en las geishas. En pocas palabras realizo todo lo que mis clientes me pidan.


2.- Hablando de clientes. ¿ Cuentas con muchos de ellos?
- Uhmm unos cuantos, muchos de ellos son turistas europeos que vienen a este lugar por viajes de negocios. Una vez que disfrutan de mi compañia, ellos vuelven hacia mí para contar nuevamente con mis servicios.


3.- ¿ Cuanto suelen cobrar las geishas como tú?
-Nosotras cobramos entre dos mil y tres mil dolares la velada. Soy conciente de que nuestras tarifas son muy elevadas por eso que muchos japoneses prefieren contar con los servicios de simples prostitutas de aspecto occidental.


4.- ¿ No creen ustedes que entre los japoneses no hay mucho poder economico como para poder contar con sus servicios?
- Porsupuesto que si lo hay, en el caso de los empresarios son capaces de pagar ese precio e incluso mucho más. Sabemos lo que valemos, nosotras interpretamos canciones populares, al tiempo que tocamos nuestro shamisen y bailamos. Podemos escenificar piezas de teatro, yo sé muchas obras completas. En mi caso hablo 3 idiomas que son: el inglés, francés y español. También hacemos la ceremonia del té, con todo el ritual que conlleva. Si el cliente lo desea, realizamos una sesión de masajes relajantes por todo su cuerpo. Si todo esto no lo hiciésemos dejaríamos de lado justamente el signo de distinción que nos convierte en geishas.

5.-¿Es un servicio rentable para ustedes?
- Si es un servicio muy rentable, no me puedo quejar en ese aspecto.

6.- ¿ Todo lo que realizan ustedes lo aprenden en algún lugar de formación para geishas o todo ese conocimiento se transmiten de generación en generación?
- Existen lugares llamados como las "casas de té" en donde nos podemos instruir en las artes de las geishas. Algunas otras tambien nacen con estos dones de entretener a nuestros clientes .


7.- Me podrias contar en una forma breve la verdadera historia de las geishas.
- Claro, antiguamente las primeras geishas fueron varones eran llamados "los taikomochi" que significa "el que lleva un tambor". Ellos también entretenían a los hombres con el baile, la música y la charla. Luego de este espectáculo artístico los clientes pasaban la noche con alguna cortesana, aunque si ellos deseaban también podían recibir placeres sexuales de los geisha. Recién a mediados del siglo XVIII, una prostituta se autoproclamó geisha. Su nombre era Kikuya, capaz de hechizar a cualquier hombre con su shamisen, a partir de entonces muchas otras mujeres empezaron a llamarse así y a concurrir a las casas de té para instruirse en las artes de las geishas.

8.- Según mis conocimientos ser una geisha también implica prestar servicios sexuales a sus clientes. ¿ Una geisha puede optar por brindar o no estos servicios a sus clientes?
- Nosotras nos reservamos el derecho de atender o no sexualmente a alguien. Pero hay presiones de otro tipo, hay veces que el cliente después de todo el espectáculo desea tener relaciones sexuales, si no le complacemos ese deseo seguramente el cliente no regresará. En mi caso suelo ser bastante selectiva con mis clientes. Lo que sucede es que hay muchos hombres que requieren mis favores, entonces puedo elegir en función de la cantidad. Los que yo no acepto, son atendidos por otras colegas.

9.- ¿ En qué aspectos te basas para seleccionar a tus clientes?
- Sobre todo que me gusten, que sean gentiles o caballeros. Se podría decir que soy muy intuitiva y no me equivoco casi nunca cuando acepto pasar la noche con alguien.

10.-¿ Crees que puede nacer el romance en este tipo de trabajo?
- Yo creo que sí, ya que a una colega le ha pasado pero no tuvo un buen final. Es complicado cuando una geisha se enamora ya que su estilo de vida no permite que el romance se dé y crezca.

lunes, 16 de agosto de 2010

"Un Nuevo Estilo de Vida"

Aún sin saber que carrera estudiar, confundido... pero con ganas de vivir una experiencia nueva con cada paso que daba me acercaba por primera vez a las instalaciones de la Universidad, la cual sería mi segundo hogar hasta estos días, pues no tenía ni la menor idea de todas las cosas que iba a vivir dentro. Con una mirada aún fuera de este mundo apreciaba en todo su esplendor la fachada de la UTP , sabía que era un largo camino por recorrer y que nada era tan fácil como parecía a simple vista. Salía recién del colegio, me parecía todo nuevo, observar una vida completamente universitaria y eso me motivaba para explorar mucho más este nuevo estilo de vida.

Cabe resaltar que mis primeros días en esta universidad fueron cuando realice mis estudios en la pre que duró como tres meses en donde me familiarice muy rápido y esperaba con ansias ser "cachimbo" por así decirlo. El primer día me sentía perdido pues no me ubicaba y no encontraba el salón que me habían asignado, me la pase buscando por un buen tiempo hasta que logre dar con el aula.

Recuerdo que me había inscrito para mecatrónica ( para mi mala suerte no sabía bien de que trataba esta profesión) así que me tocaba en el salón de ciencias, me dirigí al aula y pude observar que estaba repleto de alumnos, escogí mi asiento y comencé a atender la clase, en esos momentos estaba en clase de razonamiento verbal. Todo iba bien hasta que de pronto entró un docente que comenzó a decir a los alumnos que era el profesor de química, al escuchar esto me horrorice debido a que odiaba química era lo peor que para mi podría existir, trate de aguantar mi fastidio e incomodidad y seguía atendiendo la clase. Solo soporte media hora y de ahí no pude más, no comprendía lo que me estaban enseñando, lo único que hice fue preguntar a mis compañeros que otros cursos nos iban a enseñar obteniendo como respuesta que prácticamente todos los días tendría seis horas de puras matemáticas.

Seguí asistiendo como dos días más hasta que decidí ir a la oficina de la pre y pedir que me cambien a otro salón que en este caso sería de letras, la señorita encargada me dio una hoja en donde tenía que poner mi solicitud y elegir otra carrera por la cual yo estudiaría, en esos momentos no tenía ni la menor idea que carrera de letras poner y no se porque por un momento se me pasó por la mente "ciencias de la comunicación", solo atine a escribir el nombre de esa carrera y firmar.

Al día siguiente iría a mi nuevo salón de clases, al entrar pude observar otro panorama en donde los alumnos eran mas alegres y se podía ver que se divertían a comparación del otro aula en donde todo era silencio, mi primera clase para mi sorpresa fue aritmética pero el nivel era mas sencillo y esto me agradó. En vez de llevar química llevaba historia, en vez de física me enseñaban lenguaje.

Así con el pasar del tiempo la idea de estudiar comunicaciones se hacia mas fuerte, despertando en mí mas compromiso y responsabilidad por mi futuro hasta que pude finalizar exitosamente el periódo academico en la pre ingresando directamente al primer ciclo de ciencias de la comunicación, aún era el comienzo de un largo camino por recorrer...

domingo, 8 de agosto de 2010

"El Río Hablador"

Me encontraba en una conversación muy amena con mi querida abuela, hablando sobre muchas cosas y recibiendo sus sabios consejos, hasta que de pronto le sugiero que me cuente alguna leyenda que ella conozca, alguna historia que le haya gustado y quisiera compartir conmigo. Ante mi pedido ella accedió y muy amablemente comenzó a narrarme una de sus historias favoritas...

Esta es la leyenda del Río hablador comenzó por decirme, hace miles de años se decía que en lo más alto del cielo vivía el Dios Sol, que también era llamado Inti.

Rímac, uno de los hijos del sol, era un muchacho bueno y muy querido por las personas debido a que bajaba al mundo de los humanos a contar bellas historias originando reverencia. Un día mientras él y los demás dioses observaban hacia la tierra, pudieron mirar una gran sequía que originaba que las flores se marchitaran, y que tanto los animales como los hombres murieran de sed.

Ante este acontecimiento los dioses se alarmaron y decidieron acudir a su padre el Dios Inti, pidiéndole que salvara a los hombres que sufrían de esa terrible sequía, pero ante este pedido el Inti les dijo que era imposible ya que según las leyes celestiales se tenía que sacrificar a uno de ellos en el altar de fuego para que se produzca agua.

Luego de que el Dios Sol dijo esto los dioses se callaron, pero de pronto ante la sorpresa de todos Chaclla la hija más bella del Inti se ofreció para el sacrificio. Pero Rímac que quería mucho a su hermana le suplicó a su padre para que lo sacrifiquen a él en vez de ella, a pesar de eso la hermosa diosa no quería aceptar el ofrecimiento de su hermano, ya que le decía que las personas extrañarían sus hermosas historias.

Rimac siguió insistiendo y ante la resignación del Dios Inti, ambos fueron sacrificados originando así una gran lluvia sobre la tierra. Los hombres de la costa que en ese tiempo eran llamados yungas agradecieron a los cielos por el gran regalo que estaban recibiendo.

Rimac y Chaclla, convertidos en gotas caían sobre las montañas cercanas al gran valle de Lima, y convertidos en un tormentoso río corrían hacia el mar. Una vez allí, elevándose en forma de nubes llegaban al cielo para vaciarse de nuevo.

Pero eso duró solo cuarenta noches, luego Chaclla quedó convertida para siempre en lluvia y Rimac en el mas bullicioso río de la costa peruana.

Mi abuela finalizó el relato diciéndome que la leyenda cuenta que las personas que suelen sentarse a orillas del río Rímac y se ponen a escuchar con atención perciben con claridad el murmullo de sus aguas, como si una voz humana contara bellas historias de este y de antiguos tiempos, por eso que se le denomina "Río Hablador".